Macri advirtió sobre el “déficit” que heredará
El electo jefe de gobierno volvió a reclamar un encuentro con el gobierno nacional; respaldó a sus futuros funcionarios, tras los cuestionamientos a algunos nombres
lanacionarEl electo jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, convocó hoy a una conferencia de prensa en la que abordó varios temas e hizo hincapié en el "déficit" que heredará cuando asuma el próximo domingo.
Aseguró que el mandatario saliente, Jorge Telerman, "va a dejar la Ciudad con déficit" y afirmó que "no" tuvo "información oficial" sobre la versión que indica que el gobierno nacional finalmente accederá a pasarle las 52 comisarías de la Policía Federal con sus recursos económicos.
Al presentar esta mañana a su futuro gabinete, en el que el hasta ahora el Ministerio de Derechos Humanos bajará a la categoría de subsecretaría, Macri señaló: "Estamos disponibles para que nos convoque" el Gobierno.
El gabinete. Los ministros que secundarán a Macri serán: en Desarrollo Social, Esteban Bullrich (hasta que en mayo se incorpore María Eugenia Vidal, de licencia por maternidad); en Ambiente y Espacio Público, Juan Pablo Piccardo; en Salud, Jorge Lemus; en Desarrollo Urbano, Daniel Chaín; y en Desarrollo Económico, Francisco Cabrera.
En tanto, al frente de la cartera de Hacienda estará Néstor Grindetti; en la de Educación Mariano Narodowski; en la de Cultura Hernán Lombardi; en la de Seguridad y Justicia Guillermo Montenegro, y el jefe de Gabinete será Horacio Rodríguez Larreta.
Lujo. El futuro jefe de gobierno se encargó de respaldar y exaltar a su gabinete, tras algunos cuestionamientos sobre algunos nombres. "Privilegiamos la capacidad, la honestidad y estamos tranquilos con los funcionarios, que son un equipo de lujo", afirmó durante la conferencia de prensa realizada en la sede de Compromiso para el Cambio de esta capital.
Es que algunos de sus colaboradores habían sido blanco de denuncias, como es el caso del próximo ministro de Salud, Jorge Lemus, que será citado por la Legislatura porteña para explicar las denuncias que pesan en contra del hospital Fernández. El 14 de enero pasado un paciente falleció en ese hospital, que Lemus dirige actualmente, como consecuencia de una infección generalizada. La Justicia ahora investiga si murió por un ensayo clínico al que accedió a someterse después de haber sido internado por dos paros cardiorrespiratorios.
Otro caso es el del futuro subsecretario de Planeamiento Urbano, Héctor Lostri. La senadora Vilma Ibarra le había pedido que "se abstuviera de designar" a Lostri, porque está "procesado como partícipe necesario por negociaciones incompatibles con la función pública", ya que "habría accedido en forma irregular a trabajos de reformas en institutos de menores".
Más leídas de Sociedad
Destination weddings. Casarse entre montañas y viñedos a puro lujo, la excéntrica tendencia que crece en la Argentina
Preocupación. Alertan por la versión falsificada de un reconocido producto de belleza
Habría un sospechoso. Muerte de bebés en Córdoba: qué se sabe hasta ahora de la investigación en el hospital Materno Neonatal