Mar del Plata vive el mejor noviembre que se recuerde
La final de la Copa Davis y el Festival de Cine, los grandes atractivos de la pretemporada
lanacionarMAR DEL PLATA.- A cama caliente en las habitaciones. A puro check out y check in en las conserjerías. Así, sin descanso, se trabaja desde hace más de un mes en los hoteles de la ciudad. Porque se fueron los 15.000 participantes de los Torneos Evita y llegaron otros 45.000 jóvenes y adultos mayores para competir en finales provinciales. Y, casi a la par, desembarcaron los asistentes al Festival Internacional de Cine. Y mientras estos arman valijas, ya arribó el primer contingente, incluidos cientos de extranjeros, vinculados a la final de la Copa Davis, que se vivirá aquí en una semana. Es cierto: no da respiro este noviembre, el de mayor movimiento turístico que recuerde la ciudad y disparador de un soñado inicio anticipado de la temporada alta.
¿Exagerado? Para nada. Porque hasta el clima se asoció a este fenómeno y la última semana se vivió entre jornadas sofocantes, con temperaturas superiores a los 33 grados y playas céntricas repletas, casi como en pleno verano.
La coincidencia de tantos acontecimientos en tan pocas semanas, algunos de ellos de repercusión internacional, obligó, además, a postergar congresos que afectaban la disponibilidad de la hotelería cinco estrellas, acaparada ahora por la organización de la serie de tenis entre la Argentina y España. Una cita que se coló en el calendario hace apenas un mes y pronto puso a estas playas en boca de todo el mundo. "Este noviembre es histórico, por cantidad de gente y calidad de acontecimientos", afirmó Pablo Fernández, titular del Ente Municipal de Turismo (Emtur).
Y en medio de semejante movimiento, las obras. Porque en esta previa de temporada incluyen la inminente reapertura del Hotel Provincial, la repavimentación de la costanera y el remozamiento de la rambla. Si hasta los lobos de piedra de la playa Bristol, en plena restauración, parecen sonreír.
Este incesante movimiento turístico que comenzó hace un mes, en coincidencia con el último fin de semana largo, mantiene ocupados a los operadores del sector. Mientras otros destinos del país están pendientes de la lenta demanda de reservas para la temporada alta, aquí el tema aún parece lejano y se disfruta de este inédito presente.
Los torneos deportivos organizados por la Nación y la provincia concentraron sus reservas en la hotelería de tres a una estrella, la que más sufre la temporada baja porque participa poco de la demanda más habitual de esta época: los asistentes a congresos y convenciones.
Los beneficios repercutieron en las inmobiliarias, ya que miles de familias de competidores llegaron hasta aquí y alquilaron departamentos para acompañarlos en esta instancia.
"Ojalá tuviéramos otros noviembres como éste en el resto del año", se ilusiona Silvia Cerchiara, gerente de la Asociación Empresaria Hotelero-Gastronómica de esta ciudad. Feliz, confirma que cuando cierre el mes, en el rubro alojamiento el promedio de ocupación oscilará entre el 75 y 80%. "Ya un 70% sería más que excelente para esta época", aseguró.
Los establecimientos de mayor categoría concentran la demanda de acontecimientos más notables, como el Festival de Cine y la final de Copa Davis. Y la gastronomía, en todos sus niveles, recoge frutos de este arribo de viajeros en el que se destaca un lote importante de perfil ABC 1.
El potencial de este noviembre no acaba con el duelo de raquetas del próximo fin de semana. El cierre del mes será con la Feria del Libro, que este año se muda al flamante palacio de convenciones del Hotel Provincial, con más de cien stands. Y las presentaciones de libros hasta el 14 de diciembre coincidirán con los últimos congresos y los primeros estrenos teatrales de la cartelera estival. Porque la temporada está cerca y se abrirá oficialmente en diciembre. Apenas una formalidad para un verano que, más allá del almanaque, aquí ya está en marcha.
Más leídas de Sociedad
Protesta. Paro del tren Roca por agresiones contra un maquinista: ¿hasta cuándo dura?
Qué es la languidez. El estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sentís así)
Alerta entre médicos. Cómo el teletrabajo profundizó un problema de salud que afecta cada vez a más jóvenes