Más de 3 mil evacuados en Entre Ríos por la crecida del río Uruguay
Las zonas donde debieron desplazar de sus casas a las familias fueron Concordia, Concepción del Uruguay y Colón
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MGKZDCWOIZBPLPLANDQWN4FFQQ.jpg)
Más de tres mil se encontraban hoy evacuadas en localidades de Entre Ríos a raíz de la crecida del causa del río Uruguay, explicó el director de Defensa Civil de la provincia, Roberto Destri.
Además, la Comisión Técnica Mixta Salto Grande informó hoy que no se prevén precipitaciones en los próximos días, pero los suelos están saturados y los ríos permanecerán en marcas altas al menos por dos semanas.
En ese marco, Destri precisó que había este fin de semana 542 familias evacuadas en Concordia , 110 en Concepción del Uruguay y 96 en Colón.
Agregó el funcionario que hasta el miércoles 14 no habría lluvias y cuando el río Uruguay comience a bajar, lo hará en forma rápida.
La Comisión Técnica Mixta Salto Grande indicó en un comunicado que ôno se han producido precipitaciones en la cuenca del río Uruguay. Los diferentes modelos meteorológicos coinciden en pronosticar muy pocas precipitaciones durante los próximos días".
Asimismo, alertó que "se mantiene la condición de los suelos totalmente saturados, que generan un potencial de escurrimiento muy alto".
Y, precisó que "el caudal evacuado se mantendrá en los 27.000 metros cúbicos por segundo durante el fin de semana. Con esta maniobra, el nivel en los puertos aumentará sin superar los 14,80 metros en Concordia y los 15,30 metros en Salto, durante este fin de semana".
La comisión agregó que "las actuales previsiones hidrológicas indican que los caudales del río se mantendrán en valores muy elevados durante aproximadamente dos semanas, por lo que se debe considerar la posibilidad de ocurrencia de nuevas precipitaciones, que generen un incremento de los caudales evacuados y niveles“.
En Concordia, la ciudad entrerriana más perjudicada, los evacuados sumaban 2079, de acuerdo a cifras municipales.
Según datos oficiales, había 603 ciudadanos que permanecen en centros de evacuación y 1476 los que están autoevacuados, con asistencia de Defensa Civil de la Municipalidad. En Concordia funcionan 10 centros de evacuados.
Agencia DyN.
LA NACIONTemas
Más leídas de Sociedad
“Le hablé a 100 sillas vacías”. Denunció que fue a dar una charla a un Foro de Derechos Humanos en la UBA y que no había nadie
Ranking. Eligieron al mejor aeropuerto del mundo: recibió el título por décima segunda vez
Culebrilla. Ya está disponible en el país la vacuna contra la afección que resurgió durante la pandemia
Sorpresas en San Isidro. Cuál es el marsupial protegido por una ordenanza municipal que deambula por las medianeras, hurga en la basura y come la comida de los perros