Más del 70% de hombres y mujeres espera encontrar el amor en 2018
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FJYMKS227ZEVFAUFPIE5ZYJSQM.jpg)
Imposible sostener en estos tiempos aquello de que la soltería es una elección y que los singles son el motor del cambio social de este siglo. A ese postulado de consuelo lo contradice la cantidad de tecnología diseñada con el único fin de encontrar pareja o tener relaciones sexuales.
Una encuesta realizada por un conocido portal de citas sobre los propósitos cumplidos por sus usuarios en 2017 destaca que el 30% de las mujeres y 25% de los hombres consultados coincidió en haber crecido en sus trabajos, el 24% de las mujeres dijo haber compartido más tiempo con sus amistades y el 16% de los hombres confesó que logró adelgazar. Sin embargo, el 40% de los hombres y el 45% de las mujeres no pudieron encontrar el amor, objetivo principal del 78% de los hombres y el 77% de las mujeres para este 2018, según el sondeo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/H7VFMTUVEJA6JKTTC2QTLSLWBQ.jpg)
Mientras la meta se aleja, la tecnología se desvela por afinar la puntería para dar con el match perfecto, de hecho el esfuerzo más revolucionario del mercado sentimental parece ser una app que rastrea a los candidatos según su código genético. Aunque aún no está disponible en América latina Pheramor fue creada en Houston EEUU con el fin de unir virtualmente a las personas según los datos de su ADN, algo que suena contradictorio. Sin embargo la propuesta de la plataforma parte de una muestra del ADN del usuario registrado (hay que comprar un kit, ver en el link), y luego a través de un estudio exhaustivo el sistema encuentra a las personas químicamente compatibles. Según el portal, eso es posible gracias a que el análisis está basado en “11 genes relacionados con las feromonas”, la hormona del amor.
La aplicación saldrá a a la luz recién en febrero y por el momento solo en Houston, donde ya tiene cerca de 3000 usuarios esperando conectar. Los jóvenes celestinos que la inventaron aseguran que el sistema está desarrollado además para evitar las mentiras habituales en los perfiles de los usuarios, detalle no menor que está llevando al fracaso a sus parientas más populares. Sin dudas, la humanidad pasará el resto de su existencia persiguiendo lo que ha demostrado ser la única fortuna.
Temas
Más leídas de Sociedad
Frente a la Casa Rosada. “Me levanté para darle la teta y no tenía signos vitales”, contó la mamá de la beba que murió
"La podría haber matado". Dos alumnas del Albert Thomas le dieron una feroz golpiza a otra en el pasillo del colegio
Se va “La Niña” y se espera la llegada de “El Niño”. Cómo seguirá el tiempo en el otoño
En Puerto Madero. El destino de un cotizado terreno destapa una fuerte interna en la Iglesia