Me engañaste con Netflix
Una nueva forma de infidelidad se hace presente; la de los que se adelantan a ver el programa de TV antes que su pareja
'Te espero para mirar el viernes a la noche el último capítulo de The Walking Dead' o 'Sabelo que me acuerdo qué fue lo último que vimos en Breaking Bad' son frases comunes ahora en la era digital y del video on demand en la que podemos mirar pelis y series, prácticamente cuando queramos y podamos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/E4SY6TKFRFH53KVEPRYK4F75O4.jpg)
Sin embargo, esta tendencia a hecho surgir un nuevo tipo de infidelidad. La llaman la “infidelidad en Netflix”, que se define como adelantarse al otro en un programa de televisión que se ve en pareja. Un comportamiento que fue descubierto por primera vez durante un estudio en Estados Unidos, en 2013. Cuatro años después, la trampa se ha vuelto más común mundialmente. Así lo revela un estudio realizado por Netflix, en el que concluye que el 46% de las parejas de todo el mundo se adelantan al otro al seguir una serie. Pero, el panorama no es tan oscuro en nuestro país puesto que dentro de los latinoamericanos, somos los que menos engañamos a nuestra parejas a la hora de mirar series.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IT4PB7AL3BBDJMOJAYJTAERO4U.jpg)
¿Cuales son las estadísticas en la Argentina?
- El 52% nunca engañó a su compañero, contra 48% de infieles.
- El 52% de los infieles argentinos son hombres mientras que el 48% son mujeres.
- El 58% de los argentinos estudiados engañó en Netflix a su pareja, al menos 3 veces.
- No podemos resistirnos a un Drama (39%), seguido por Ciencia Ficción/Fantasía (36%), Terror (35%) y Comedia (34%).
Al igual que las infidelidades, cuando un tercero entra en una pareja, los que engañan en esta red de televisión por Internet aseguran que 'no planean engañar... sencillamente sucede'; y para un 66% de ellos el disparador es 'los programas son tan buenos que no podemos dejar de maratonear'. Y ¡hay más! En la Argentina, la mayoría de los engaños suceden por impulso (83%) porque los espectadores no pudieron parar (79%). Sin embargo, y a diferencia de los terceros en discordia en las parejas, parece que cuando 'el otro' es Netflix no hay tanto problema porque el engaño se ha vuelto socialmente aceptable -el 52% de los encuestados dice que "no es malo en absoluto"-, a menos que vivas en Hong Kong, donde el 40% de los encuestados piensa que adelantarse a la pareja es peor que tener un affair.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GYIOSDFX6JGDJPWSAPUHCKPYRI.jpg)
Para no perder de vista el panorama mundial, hay que ser consciente que las trampas ocurren en todo el mundo. El ranking lo lideran los brasileros y mexicanos, ambos con un 58%. En contraparte, los espectadores más leales se encuentran en Holanda (el 73% no han engañado), Alemania (65%) y Polonia (60%).
El estudio de Netflix quería saber todo sobre las costumbres infieles de sus usuarios, es por ello que también en el estudio consultó sobre los programas que los hacían cometer la falta; la lista la encabezaron: The Walking Dead, Breaking Bad, American Horror Story, House of Cards, Orange Is The New Black, Narcos y Stranger Things.
En el mundo de la televisión digital, en el que 'lo querés, lo tenés'... parece que solo queda confiar en nuestra pareja y esperar que no haya visto el capítulo que esperamos a ver. O al menos, si lo ve ¡que no lo cuente!
LA NACION