Mendoza, sin reproches para la Casa Rosada
MENDOZA.- A 24 días de la llegada de los refuerzos de la Gendarmería Nacional y de las promesas de enviar fondos nacionales para mejorar la prevención del delito, el gobierno provincial asegura que no tiene reproche alguno que hacer a la Casa Rosada por la ayuda recibida.
Además de la asistencia hasta ahora comprometida, hay una percepción de una leve disminución del delito en la ciudad y alrededores que por ahora no está avalada por las estadísticas oficiales y a las que el gobierno prefiere no aferrarse hasta pisar terreno más firme.
Mostrar resultados en la lucha contra el delito es algo que urge al gobernador kirchnerista Celso Jaque, que tras un año y medio de gestión todavía no puede cumplir con la promesa electoral de disminuir 30 por ciento la cantidad de delitos, pese a que se había asumido el compromiso de lograr ese objetivo en sólo tres meses.
El 3 de este mes llegaron a Mendoza 250 gendarmes, que marcaron presencia al patrullar con sus uniformes verdes las calles del Gran Mendoza.
Días después se habilitaron transferencias del presupuesto nacional por 25 millones de pesos a las arcas del Ministerio de Seguridad con lo que se espera concretar la licitación, el 7 del mes próximo, para la compra de un sistema de 600 cámaras de seguridad en lugares públicos estratégicos para prevenir delitos.
Además, en un plazo de diez días se proyecta comprar un lote de teléfonos celulares para mejorar la comunicación entre referentes barriales y las patrullas policiales que hacen recorridas preventivas por las calles.
Antes de fin de año se transferirán otros 25 millones de pesos acordados con el gobierno nacional, que permitirán financiar la adquisición de 60 patrulleros y pagar los sueldos de 200 policías retirados que volverán al servicio activo.
El ministro de Seguridad, Carlos Ciurca, señaló a LA NACION: "Estamos conformes" con los resultados iniciales del acuerdo que suscribió el gobernador Celso Jaque con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El funcionario destacó como un signo positivo de la política de seguridad que "en lo que va del año la policía detuvo a 3909 personas por la comisión de delitos".
lanacionar