Tecnología / Expectativa por el nuevo buscador. Microsoft apuesta al Explorer 9 para recuperar terreno entre los navegadores
Presentó su nuevo programa para utilizar la Web; busca superar al Google Chrome y al Firefox
Microsoft presentó ayer por la tarde, en Estados Unidos, la versión 9 de su navegador Internet Explorer, con el que la compañía busca recuperar terreno perdido y frenar la migración de usuarios de su producto a los de sus competidores, como el Firefox de Mozilla o el Chrome de Google.
Ya puede descargarse desde el sitio oficial de la compañía para este producto, http://www.labellezadeinternet.com . Como en las versiones anteriores, es de uso gratuito y hay que tener en cuenta que sólo funciona con los sistemas operativos Windows Vista o 7.
El Internet Explorer 9 (IE9) representa una apuesta grande de la compañía, que supo dominar el mundo del acceso a la Web con la versión 6 de su navegador (presentada junto con Windows XP en 2001), que luego dejó languidecer hasta 2006, cuando presentó la versión 7; para entonces, muchos usuarios se habían pasado al Firefox, al Opera y, en 2008, al Google Chrome, que ofrecían mejores herramientas y un funcionamiento más ágil.
Según algunas estimaciones, Internet Explorer es hoy el navegador preferido por el 60 por ciento de los navegantes, cuando en 2003 era la puerta de acceso a la Web para el 97 por ciento de los usuarios a nivel mundial.
El IE9 se parece al Chrome y al Firefox 4 al minimizar el espacio que los controles ocupan en la ventana del navegador, privilegiando la visibilidad de la página web. Incluye, además, un administrador de complementos mejorado, para desactivar los que puedan estar trayendo problemas. Agrega otras herramientas que hoy son estándares, como un gestor integrado de descargas de archivos, la posibilidad de iniciar pesquisas en varios buscadores desde la barra de direcciones y de manejar las pestañas en forma independiente, para cerrar una sin que se cuelgue todo el Internet Explorer o llevarla a otra ventana.
También se mejoraron los controles de privacidad y es posible anclar un sitio (o un grupo de ellos) a la barra de tareas de Windows 7.
Sitios asociados
La compañía, además, se asoció con varios sitios (como los de ESPN, BMW y otros) para que sea posible acceder a las diferentes secciones de estas páginas desde la barra de tareas de Windows, usando las denominadas Listas de saltos (Jump Lists); estas aparecen al hacer cliccon el botón derecho del mouse sobre el ícono de una aplicación en la barra de tareas de Windows 7.
Pero los mayores cambios del navegador están ocultos: Microsoft modificó el motor que recrea las páginas web en pantalla para que sea más rápido, más respetuoso de los estándares HTML, y más eficiente al ejecutar JavaScript, lo que le permite tener una performance similar a la de los browsers más modernos, sobre todo en páginas complejas con muchos componentes.
Justamente, Google actualizó Chrome a la versión 10 la semana última ( http://www.google.com/chrome/ ), mientras que Mozilla publicó para descarga una versión casi final de Firefox 4 ( http://www.mozilla.com/es-ES/firefox/RC/ ); ambos navegadores incluyen motores mejorados para agilizar su uso y, como el Internet Explorer 9, permiten usar la tarjeta gráfica de la PC para reproducir video y otros elementos gráficos de la pantalla. Ambos navegadores, además, incluyen una función nueva que permite sincronizar nombres de usuario y contraseñas en diferentes instancias del browser . La más reciente versión de Opera ( www.opera.com ), la 11.01, también integra estos avances.
Cuestión de fe
Para Microsoft la tarea de limpiar la mediocre reputación que tiene su nombre en el terreno de los navegadores será ardua, como mínimo. Pero las primeras reseñas del navegador publicadas en Internet por los sitios especializados le otorgan un muy buen puntaje. La compañía le tiene tanta fe al IE9 (cuya versión beta fue descargada 36 millones de veces entre octubre y febrero último) que lo llevará a su otro sistema operativo, Windows Phone 7, con el que compite en el mundo móvil.
EN DETALLE
- Mayor visibilidad. Al igual que el Google Chrome o el Firefox 4, el IE9 minimiza el espacio ocupado por los controladores en la pantalla, lo que permite una mejor visualización de las páginas.
- Listas de saltos. Desde la barra de tareas de Windows es posible acceder directamente a páginas de sitios asociados, como los de ESPN o BMW.
- Nuevo motor. El cambio más importante está oculto a los usuarios. El motor para la recreación de las páginas web es más respetuoso de los estándares HTML y más eficiente al ejecutar Java Script.
lanacionar