Misiones: descarrilaron tres vagones del Gran Capitán
Hay un herido y el accidente se debió al mal estado de las vías
POSADAS.- Los tres últimos vagones de una formación ferroviaria que se dirigía desde Buenos Aires a Posadas, descarrilaron en la localidad de Colonia Liebig, en el límite entre Corrientes y Misiones. El accidente ocurrió alrededor de las 17:00, dónde resultó herido un joven de 25 años.
El tren había salido demorado ayer desde la localidad de Zárate, en vez de partir desde Federico Lacroze el lunes como es habitual, por encontrarse en mal estado las vías en el territorio bonaerense.
El inconveniente causó innumerales molestias y protestas de los estoicos pasajeros que sufrieron el susto del momento, además del intenso calor en medio del campo, con una temperatura que superaba los 37 grados.
La Policía provincial, personal de la municipalidad de Garupá y los Bomberos se hicieron presentes en el lugar hasta que el tren pudo reanudar el viaje y llegar a Posadas, tras 48 horas de circulación por Entre Ríos, Corrientes y sur de Misiones.
El gerente de la empresa Trenes Especiales Argentinos (TEA), Rafael Gómez, la que desde octubre de 2003 se hizo cargo del servicio de pasajeros, responsabilizó directamente a la compañía América Latina Logística (ALL), concesionaria del Ferrocarril Mesopotámico que transporta únicamente cargas, vinculados a su vez con el Paraguay, Brasil y Uruguay a través de sendos puentes internacionales.
Según Gómez, "ALL firmó contratos con el Gobierno donde se estableció su obligación de invertir en el mejoramiento de la infraestructura vial, pero nunca lo hizo. La vías tendidas a fines del siglo XIX se encuentran en pésimo estado aunque lo mismo nos cobran un canon por su uso", dijo.
No obstante los inconvenientes, aseguró que las frecuencias del tren denominado El Gran Capitán, "seguirán como están programadas. Desde que se reanudó el servicio, hemos recibido gran apoyo de la gente de todas las provincias del Litoral argentino mientras muchos pueblos revivieron con el paso del tren".
Fuente: César Sánchez Bonifato
Corresponsal de LA NACION en Misiones
lanacionar