Murió Pinky; se espera un aluvión de turistas por el fin de semana largo; una decena de municipios baja impuestos para atraer contribuyentes
Además, Luis Enrique dejó de ser el entrenador de la selección española, y Dina Boluarte forma su gabinete para presidir Perú. Estas son las noticias de la tarde del 8 de diciembre de 2022
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UIGPJ4R25JGPPGVTROPVL3YEBE.jpg)
- Murió Pinky, la “señora televisión”: tenía 87 años y fue una de las conductoras más emblemáticas e importantes de los medios. Lidia Elsa Satragno, ese era su verdadero nombre, atravesaba desde hacía tiempo un delicado estado de salud.
- Éxodo por el fin de semana XL: las expectativas son de una ocupación hotelera casi total en los principales destinos turísticos del país. La ciudad de Buenos Aires espera recibir más de 70.000 turistas nacionales y extranjeros, y se estima una ocupación hotelera promedio del 65% sobre más de 52.200 plazas habilitadas.
- Una decena de municipios se pliega a la modalidad de bajar tasas para atraer contribuyentes: la iniciativa, impulsada por comunas gobernadas por la oposición, fue adoptada también por alcaldes del oficialismo. Aseguran que agiliza trámites, además de reducir la carga, y estimular las inversiones y el pago a tiempo.
- La nueva presidente de Perú intenta sofocar la crisis: Dina Boluarte debe conformar en las próximas horas su primer gabinete tras la destitución y detención de Pedro Castillo, acusado de un fallido autogolpe de Estado. La abogada de 60 años, quien era vicepresidente de Castillo, dejó en claro que aspira a cumplir todo el periodo hasta julio de 2026.
- Luis Enrique dejó de ser el entrenador de España: el técnico saliente escribió una carta de despedida en las redes sociales; el seleccionado quedo eliminado en octavos de final del Mundial tras perder en los penales frente a Marruecos. Luis de la Fuente será su sucesor.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
LA NACIONConforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectMás leídas de Sociedad
"Todo vuelve". Quién es el camionero solidario que muda gratis a los chicos que van a estudiar a La Plata y a Buenos Aires
Le aplastó la pierna. Se subió al colectivo cuando estaba en movimiento, se resbaló y fue atropellado
“La pandemia continúa”. Tras la alerta de la OMS, ¿qué medidas sanitarias debería reforzar la Argentina?
Preocupación en las autoridades. Internaron a cuatro personas por un cuadro de neumonía que se contagiaron a través de un loro