Murió un motociclista al chocar contra un camión en el corte de Gualeguaychú
El conductor intentó cruzar el Puente Internacional General San Martín y se embistió contra un acoplado que impedía el acceso; según trascendió, en ese momento la visibilidad estaba reducida por niebla
Un hombre murió esta madrugada cuando una motocicleta chocó contra el acoplado de un camión apostado en la ruta internacional 136, en el marco de una movilización encabezada por asambleístas de Gualeguaychú que protestaban contra el funcionamiento de la planta de la empresa Botnia.
Fuentes policiales reportaron que el accidente ocurrió alrededor de la 1, a la altura del paraje Arroyo Verde, donde la visibilidad estaba reducida por niebla.
Los voceros identificaron a la víctima mortal como Walter Maulucci, de 32 años, y especificaron que acudieron al lugar agentes de la comisaría 5ta. de Gualeguaychú.
El acceso al puente "General San Martín", que comunica la ciudad entrerriana con la uruguaya de Fray Bentos, está cortado ininterrumpidamente desde el 26 de noviembre de 2006 y hoy está prevista una movilización de los asambleístas para realizar un abrazo simbólico en el río Uruguay, en cuya orilla está emplazada la pastera de la compañía finlandesa.
La movilización, convocada para hoy por el gobierno de Entre Ríos y por la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, comenzará como ya es costumbre con una oración interreligiosa de la que participarán representantes del judaísmo, del evangelismo, del islamismo y del catolicismo.
A unos dos kilómetros del Puente Internacional General San Martín, los religiosos pedirán a Dios, según explicó Lozano, "la vida y por el diálogo y para que el conflicto entre ambos países no enfrente a los pueblos".
Además de Lozano, como representante del catolicismo, participarán del gesto religioso de mañana el rabino Sergio Bergman, el sheik Ibrahim Gabrl y los pastores Luis Páez, Delcio Kalstein y Antonio Schar.
lanacionar