No aparece la beba robada hace quince días en la Sardá
Silvia Pérez Villavicencio, la mujer que denunció el 16 de septiembre último que su hija Edith, de 35 días, había sido robada en la maternidad Ramón Sardá, encabezará hoy una marcha desde ese centro de salud hacia el consulado de Bolivia, su país de origen, para pedir que se acelere la investigación.
De la caravana, que partirá alrededor de las 11, participarán los sacerdotes y vecinos que se reúnen todos los días, a las 19, en la puerta de la maternidad para rezar por la aparición de la niña.
El padre Jorge Tomé, que acompaña a Pérez Villavicencio desde que perdió a su hija, aseguró a La Nación : "La mujer que se llevó a Edith solía estar en el hospital. No es casualidad que Silvia la haya encontrado en tres días diferentes y en distintos horarios".
El sacerdote relató, además, que para acceder al lugar donde se encontraba esta mujer hay que pasar por una mesa de control. "Es válido preguntarse si el personal del hospital la conocía o si tenía algún tipo de relación con ella", expresó.
Ayer, después de recorrer junto con los sacerdotes la maternidad, Pérez Villavicencio dijo que -en realidad- había entregado a su hija en el hall del hospital y no en la playa exterior, como había indicado en un principio.
Aseguró, además, que la mujer que recibió a la beba -cuyo identikit ya fue elaborado por la policía, frecuentaba la maternidad y que ella la había visto varias veces, razón por la cual -dijo- "me pareció que podía confiarle a mi hija por unos minutos. Yo pensé que trabajaba allí. Se llamaba Gladys y la había saludado varias veces".
Eso ocurrió hace ya dos semanas, cuando Pérez Villavicencio llevó a su hija al hospital para un control y, luego de confiarla a una extraña, la perdió de vista.
Según el relato de la madre, cuando estaban saliendo del lugar, Gladys insistió en cargar a la beba y le dijo que se tomaría el mismo colectivo. Pérez Villavicencio consintió en entregarle a la niña por unos momentos, cuando se dio cuenta de que había olvidado sus documentos en el consultorio de la pediatra.
Las dos mujeres se dirigieron a los accesos externos de los consultorios, y cuando la madre ingresó allí, inmediatamente Gladys desapareció con la beba. Según los testigos, la mujer habría subido a un taxi frente a la maternidad.
Tráfico de niños
Ayer, la cadena nortamericana CBS difundió una nota de su corresponsal en la Argentina, en la que se vinculaba este hecho con el tráfico de chicos en nuestro país.
En tanto, la Red Solidaria, la Fundación Pibes, de Tucumán, e instituciones no gubernamentales de la provincia de Corrientes colaboran con Pérez Villavicencio en la búsqueda de datos sobre el paradero de su hija.
La Nación intentó ayer comunicarse con las atoridades de la maternidad Ramón Sardá, pero no pudo ubicarlas. La jueza a cargo del caso, Adriana Leiras, se entrevistará hoy con voluntarios de la Red Solidaria para que éstos le acerquen la información que lograron conseguir.
lanacionar