Disposición del Concejo Deliberante. No permiten más recitales masivos en las playas céntricas de Pinamar
Tras las quejas de los vecinos, deberán mudarse los shows multitudinarios
PINAMAR.- Después de las quejas de los propietarios de viviendas sobre la Avenida del Mar y de las protestas de los concesionarios de los balnearios linderos a los que sirvieron como escenario a los multitudinarios shows musicales de la temporada 2005, el Concejo Deliberante local reguló la realización de los recitales en las playas. Este año, los espectáculos destinados a un público masivo, denominados "megaeventos", no se podrán organizar en las arenas de la zona céntrica, sino en dos predios alejados: uno en el sector norte y otro en el sur.
"El objetivo de la norma es la convivencia pacífica. Buscamos equilibrar los intereses de todos los sectores. Los recitales multitudinarios provocaron trastornos en el entorno, no en el desarrollo de la actividad. Este tipo de shows tiene una gran aceptación por parte de un grupo importante de público y se desarrollan con absoluta normalidad", sostuvo a LA NACION la presidenta del Concejo Deliberante de Pinamar, Claudia Solino.
El ordenamiento prevé, además, que los recitales no incluidos en la categoría "megaeventos" se podrán realizar en las playas céntricas, previa autorización del municipio y siempre y cuando cuenten con el consentimiento de los frentistas de la Avenida del Mar y de los empresarios que explotan los balnearios linderos. Si no hay acuerdo, esos shows se deberán mudar a la zona sur o al sector norte.
"No estamos en contra de estas actividades artísticas, sólo pretendemos respetar a los que quieren tranquilidad", agregó Solino. Esa tranquilidad se perdió, por momentos, el año pasado. En uno de los recitales multitudinarios, organizados por DirecTV en el parador El Signo, un grupo minoritario del público rompió cinco carpas del balneario lindero. Según informaron en el Concejo Deliberante, los concesionarios del parador afectado presentaron un reclamo administrativo.
Más exigencias
En el caso de conseguir el consentimiento para presentar un show en la playa, los organizadores deberán instalar en la zona y en los accesos a los dos balnearios vecinos un vallado que "canalice hacia la vía pública un eventual exceso de público", establece la normativa. La seguridad y los sanitarios también estarán a cargo de los organizadores de los espectáculos. Además, en la última sesión del año y por unanimidad, el Concejo Deliberante fijó las nuevas normas que deben cumplir los organizadores, entre ellas, los recitales sólo se podrán hacer entre las 19 y la 1. A partir de las 22, el sonido no podrá superar los 90 decibeles.
Para esta temporada, DirecTV fijó cuatro fechas que prometen acaparar la atención de miles de turistas, en las que actuarán Catupecu Machu, Divididos, The Wailers y una banda sorpresa internacional. Los recitales comenzarán el sábado próximo, a las 20, con la presentación de la banda liderada por Fernando Ruiz Díaz.
En 2005, los shows presentados por DirecTV se realizaban en el balneario El Signo. Ahora, los cuatro recitales se harán en un predio alquilado a Pinamar SA. El lugar, de una hectárea y conocido como El Hípico, situado en las avenidas Bunge e Intermédanos, ya tiene historia en espectáculos multitudinarios. Años atrás, Roberto Giordano organizaba allí sus tradicionales desfiles.
Por su parte, el parador Las Brujas presentará el espectáculo Sex on the Beach, dos días de música en vivo como tributo a seis bandas: Oasis (Acqueitency), Pink Floyd (The End), The Beatles (Las Bestias), U2 (ZOO2), Genesis (Chaneton) y Queen (Dios Salve a la Reina).
Un 15% más de turistas
- PINAMAR (De un enviado especial).- Entre el jueves y el domingo últimos, 50.000 personas ingresaron en automóvil en estas playas. Si se compara esa cantidad de turistas con el mismo período del año pasado, se ha registrado un aumento del 15 por ciento en el número de visitantes. "En estos momentos tenemos un 80 por ciento de ocupación en los distintos tipos de hospedajes", dijo a LA NACION el secretario de Turismo de Pinamar, Juan José Rodríguez. La titular de la Asociación de Inmobiliarias de Pinamar, Silvia Valente, informó que en promedio ya está ocupado entre el 85 y el 90 por ciento de las casas en alquiler.