El escándalo del narcotráfico. Nuevas medidas para mejorar el control aeroportuario
El flamante interventor de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Marcelo Saín, anunció que se creará una nueva estructura organizativa, a la vez que admitió fallas en los organismos de seguridad previos
El interventor de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Marcelo Saín adelantó que se va a crear una nueva estructura orgánica para dinamizar el control aeroportuario y admitió que en Ezeiza había una descordinación general entre la PAN y otras estructuras de seguridad.
Saín informó que en los próximos días quedará conformada una "nueva estructura de carácter policial con escalones intermedios que permitirán dinamizar el ejercicio de la conducción" de la fuerza.
En declaraciones a radio La Red, Saín explicó que la PAN estaba "muy mal organizada desde el punto de vista administrativo" y "muy poco proclive a volcarse a la lucha contra el delito".
Ahora, el titular interino de la fuerza anunció la creación de una nueva estructura orgánica, "avalada con un proyecto de ley que está a consideración del presidente" de la Nación Néstor Kirchner y que pretende dinamizar el ejercicio de la conducción.
Entre otros aspectos, informó que la nueva estructura se sostiene en "una carrera profesional con parámetros novedosos para la Argentina".
La idea, explicó Saín, es la creación de una carrera con "un escalafón único de oficiales, con 8 jerarquías y con ejercicio de la superioridad modernos".
Actualmente hay 80 oficiales de la fuerza área, unos 380 suboficiales y unos 2100 agentes de inteligencia que serán traspasados como personal civil de la fuerza policial, informó.
Saín precisó que el programa de coordinación está presidido por el ministro del Interior, Aníbal Fernández, e integrada por funcionarios de la PAN, la Aduana, la dirección de Migraciones y el Senasa que "buscan articular una base de datos que permita organizar los controles".
Finalmente, destacó que el Gobierno analiza la creación de "una autoridad superior de aplicación" que tenga facultades para coordinar la labor de las distintas instancias y destacó el armado incipiente de dos mesas de trabajo, una relacionada con el terrorismo y otra con el narcotráfico.
Fuente: Télam
lanacionar