"Obligan a delinquir o a manguear", dijo un comisario santiagueño
SANTIAGO DEL ESTERO.- "Nos obligan a delinquir o a manguear", sostuvo ayer el comisario Ricardo Gutiérrez, líder de la protesta de la policía local en reclamo de aumentos salariales y rejerarquización del personal de esa fuerza.
Anoche se cumplieron tres días del acuartelamiento de la policía local, y al cierre de esta edición todo indicaba que la medida continuaría, aunque voceros del gobierno provincial trataban de restarle importancia al decir que la medida "pierde fuerza" y que eran "cada vez menos" los uniformados que participaban de ella.
Desde el pasado martes, el personal policial santiagueño se encuentra acuartelado en la jefatura policial. Piden aumentos de salarios y un mejor manejo de los ascensos, un viejo reclamo que data del tiempo de gestión del caudillo Carlos Juárez.
En la mañana de ayer, Gutiérrez sorprendió y provocó el rechazo generalizado de distintos sectores al afirmar: "Nos vemos obligados a delinquir o a manguear", como consecuencia de los bajos sueldos del personal policial. Y agregó: "Es tan poco lo que gana un policía santiagueño, es tan denigrante nuestro sueldo, que, en muchos casos, nuestros compañeros se ven obligados a hacer cosas reñidas con la moral. Es por esa razón que la sociedad santiagueña nos tiene como mangueros y hasta por ladrones", se justificó, ante la sorpresa de todos.
En el gobierno local prefirieron mantenerse en silencio respecto de estas declaraciones, pero voceros oficiales afirmaron que "es inaceptable justificar el delito". Sobre la medida de fuerza de los uniformados, las mismas fuentes sostuvieron: "Son cada vez menos. Empezaron con un poco mas de 1000 y ahora no llegan a 200 policías".
Anteayer, Gustavo Herrera, juez del Crimen de 1a. Nominación, había ordenado el desalojo de los policías de la jefatura bajo la figura de sedición y rebeldía. Esto fue observado por el abogado de los policías, Juan José Sain, quien defendió al ex mandatario Carlos Juárez en distintas causas federales. El letrado argumentó que la figura de sedición "es de órbita federal y, por lo tanto, no es de competencia provincial".
Herrera rechazó la apelación y reiteró la medida de desalojo, que luego fue apelada por este abogado, y hasta el cierre de esta edición no se registraban novedades al respecto.
Más leídas de Sociedad
El ciclón llega a la Argentina. Alerta meteorológica en la ciudad y provincia de Buenos Aires
Tendencia. De la esquina foodie a la cortada que enamora, el barrio escondido que levanta el perfil
¿Aéreos a Madrid por 10 pesos? Una agencia de viajes ofrecía pasajes a Europa y Estados Unidos por precios bajísimos