Revisan legajos de la Metropolitana. Otra denuncia contra un ex policía federal
El diputado porteño Marcelo Parrilli (MST-Nueva Izquierda), de la comisión legislativa que revisa los legajos de la Policía Metropolitana, denunció ayer que Ricardo Raúl Ferrón, comisionado mayor de esa fuerza, integró el comando de la Superintendencia de Seguridad de la Policía Federal, que, en febrero de 1981, allanó el CELS y detuvo a él y a otros abogados de la institución. Parrilli exigió la inmediata baja del jefe policial en la fuerza local.
La denuncia ocurrió cuatro días después de que el diputado denunciara que la Metropolitana tenía como auditor externo a otro supuesto miembro de aquella superintendencia, Gustavo Darío Morón. Horas después, el Gustavo Morón que se desempeña en la auditoría externa de la fuerza -y que sería un homónimo del denunciado- desmintió los dichos de Parrilli.
Ayer, la nueva denuncia del legislador fue también desestimada por el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño y por la Jefatura de la Policía Metropolitana. "El viernes denunció a Morón, hoy a Ferrón. No reviste seriedad", dijeron fuentes cercanas a Guillermo Montenegro y a Eugenio Burzaco.
Los voceros explicaron que no figuran en el certificado de reincidencia de Ferrón ni en su declaración jurada causas penales en su contra o antecedentes por violaciones de los derechos humanos. Admitieron que Ferrón integró la Policía Federal desde mediados de la década del 70 y que recibió la baja en marzo de este año.
"Sería bueno que Parrilli explicara por qué, desde el regreso de la democracia hasta ahora, no denunció públicamente que la Policía Federal tenía entre sus filas a un supuesto comando de la dictadura", dijeron en el gobierno. LA NACION intentó anoche sin éxito contactar al diputado para conocer si exigió el apartamiento de Ferrón de la Federal y si lo denunció penalmente.
lanacionar