Otras víctimas del fuego
La muerte en Junín de los Andes del brigadista Julio Negrete, quien murió carbonizado al quedar cercado por las llamas, trae a la memoria inmediatamente la muerte de los 25 jóvenes bomberos -de entre 11 y 25 años- que quedaron atrapados por un incendio de campos en 1994, en Puerto Madryn.
El 21 de enero de ese año, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn recibió el alerta acerca de un incendio de campos localizado a tres kilómetros del acceso sur al balneario, sobre la línea oeste de la ruta nacional 3.
Hasta allí se dirigieron tres móviles para combatir el incendio. Una vez en el epicentro del mismo, lucharon con las enormes lenguas de fuego, que aumentaban a medida que el viento cambiaba de dirección y de intensidad.
Esto último habría provocado pánico entre los jóvenes cadetes que, de acuerdo con los testimonios acerca de la ubicación de los cadáveres, daban la impresión de que intentaron huir, pero se vieron envueltos por un círculo de fuego.
El sábado, a las 5.30, un avión de reconocimiento avistó a dos de los cuerpos en un claro, y dio la pista para que una patrulla terrestre inspeccionara el lugar y se encontrara luego con un cuadro macabro.
"Primero encontramos algunas palas y picos, después algunos cascos y luego los cuerpos", decía a La Nación un bombero que trataba de explicar los motivos de la peor tragedia que se registró en la historia de Chubut. Ese sábado las discotecas no abrieron en esa ciudad y fueron suspendidos todos los acontecimientos sociales. No había nada que festejar.
Enorme cortejo
Unas 10.000 personas acompañaron al cortejo fúnebre que, a paso de hombre, se dirigió hacia el cementerio de Madryn. La caravana estaba integrada por familiares y amigos de las víctimas, autobombas y unidades de rescate de bomberos de todo el país, que viajaron hasta la Patagonia para despedir a los servidores públicos caídos.
Hoy los parientes de los bomberos piden que se reabra la causa que cerró el juez de instrucción Néstor Lorenzetti, quien consideró que la muerte de los bomberos fue provocada por un cambio imprevisto y repentino de las condiciones climáticas, no encontró responsables y archivó la causa.
lanacionar