Un juez le permite habilitar solo el 10 por ciento. Otro fallo judicial frena la apertura de un shopping
El megaemprendimiento que IRSA construye en Saavedra tenía previsto inaugurar a fin de mes
Soledad Vallejos
LA NACION
Trabajan contra reloj para inaugurar el centro comercial más grande de la ciudad a fin de mes. Pero el Dot Baires Shopping, que construye el grupo IRSA en Panamericana y General Paz, en Saavedra, deberá esperar la resolución de un conflicto legal que, por segunda vez, suspendió su apertura.
Un nuevo fallo del juez en lo Contencioso Administrativo, Roberto Gallardo, que llegó a manos de los demandados el miércoles pasado, ordenó la inauguración del shopping "sólo en forma parcial", hasta tanto se acredite que la empresa IRSA haya comenzado la construcción de un jardín maternal y de un centro de salud para el barrio; una obligación que había sido contraída originalmente por la cadena de supermercados Auchan hace casi ocho años (cuando la compañía francesa planeaba levantar allí un hipermercado y un centro comercial) y que luego, en 2006, asumió IRSA al adquirir el predio.
Cuestión de porcentajes
En la nueva resolución, el juez Gallardo cita: "Si se acreditara la construcción del 10 por ciento del total del jardín y el centro de salud, sólo se autorizará la inauguración del 10% de las instalaciones del centro comercial, quedando habilitado el 100% de las instalaciones una vez que se certifique el 100% de las obras comprometidas".
Sin embargo, la primera medida cautelar de Gallardo, dispuesta hace un mes, fue levantada luego que la empresa garantizara el comienzo de las obras demandadas, como había solicitado el asesor tutelar Gustavo Moreno, que impulsa la causa y representa a los menores ante la justicia porteña.
De hecho, hoy en los terrenos cedidos por el Gobierno para edificar las dos construcciones solicitadas, el grupo IRSA ya comenzó con las excavaciones y movimientos de suelo. Con respecto al conflicto judicial, en esa empresa, dijeron a La Nacion que están "trabajando para destrabar la situación".
Finalmente, cuando los escollos judiciales queden atrás y el Dot Baires Shopping abra sus puertas al público, será el centro comercial más grande la ciudad. Su construcción demandó una inversión total de 160 millones de dólares y, por su ubicación estratégica, apunta a capturar al público de la zona Norte, que ya satisface sus necesidades de consumo y recreación en Unicenter y en Norcenter.
Pero el Dot Baires, además de querer conquistar a los fieles clientes de Unicenter, intentará captar a una nueva generación de consumidores. Ya desde su nombre, en alusión a los sitios web, la propuesta es clara: jóvenes hombres y mujeres, de entre 25 y 45 años, con un nivel socioeconómico medio-alto y muy familiarizado con las nuevas tecnologías e Internet.
Dividido en cuatro plantas comerciales y tres subsuelos distribuidos en unos 170.000 m2 de superficie, el shopping cuenta con 170 locales comerciales, un supermercado Wal-Mart de 12.000 m2, una tienda ancla como Falabella, con 8900 m2 distribuidos en tres pisos, y diez salas de cine de la cadena Hoyts, que ocuparán 6500 m2 de superficie y tendrán un total de 2500 butacas.
Para los más chicos, la firma Neverland será de la partida, con un parque de juegos de 700 m2. En una segunda etapa, se concluirá un edificio de oficinas de ocho pisos, que estará conectado de manera directa con el mall. A pesar de los vaivenes económicos y la crisis internacional que también apremió los bolsillos argentinos, en IRSA aseguran que todos los locales ya están alquilados y que el shopping se abrirá con un 100% de ocupación.
El proyecto arquitectónico es del estudio Pfeiffer-Zurdo y Fernández Prieto Arquitectos, y en su diseño se apostó fuerte al gran frente que dará sobre General Paz. En el interior, en sintonía con la generación dot.com, también dominará un aire "tecno", con señalización digital y pasillos con touch screens (pantallas que funcionan al tacto) para orientar al público.
Así, Dot Baires se sumará al grupo de centros comerciales de Alto Palermo Centros Comerciales, APSA, la subsidiaria de IRSA que engloba ese negocio, y a la que ya pertenecen Alto Palermo, Alto Avellaneda, Patio Bullrich, Abasto, Paseo Alcorta, Buenos Aires Design, Mendoza Plaza Shopping, Alto NOA (Salta), Alto Rosario y Córdoba Shopping.
Radiografía del nuevo centro de compras
Atributos estéticos
Innovación, diseño y arquitectura moderna. Imponente fachada sobre la General Paz, con grandes espacios vidriados para aprovechar la luz natural. Amplitud y comodidad serán los principales atributos de este nuevo centro comercial.
Propuesta comercial
Contará con 4 niveles para locales y tres subsuelos de estacionamiento, servicios y operación con un total de 170.000 m2 de superficie. El proyecto se completa con un edificio de oficinas de ocho pisos plenamente integrado al conjunto.
Proyecto arquitectónico
El proyecto fue llevado adelante por el equipo de Arquitectura de IRSA, el estudio de arquitectura Pfeifer-Zurdo y Fernández Prieto Arquitectos. El objetivo fue lograr un diseño que lo convierta en un ícono de la ciudad.
Inquilinos de lujo
Más de 130 marcas confirmaron su presencia y ya firmaron contrato de locación: Nike, Adidas y Puma, entre las deportivas; Kosiuko, Vitamina, Sibyl Vane, Zara, Wanama y Akiabara, entre las marcas favoritas por las mujeres; y Christian Lacroix, Lacoste y Daniel Hechter, para ellos.
Grandes tiendas
Falabella, como una tienda ancla, con 8900 m2 distribuidos en tres niveles; Hipermercado Wall-Mart, con 12.000 m2; Cines Hoyts, con 10 salas y 2500 butacas; Neverland, un parque de juegos con una superficie de 700 metros cuadrados.
Oferta gastronómica
Variada y para todos los gustos: La Brioche Dorée, Ave Caesar, Burger King, Mc Donald’s, Casa Vecchia, Negro el 11, Valenti, Volta, Starbucks, Dolce Café, Big Time, Mostaza, Magic Dragon, California Burrito y Green & Co, entre otras propuestas de comida rápida.
lanacionar