Otro ultramenemista en el PAMI de Misiones
Vicente Luján reemplazará al asesinado Carlos Iriarte
POSADAS.- Vicente Arnaldo Luján, amigo personal de Carlos Menem y padrino político del asesinado Carlos Iriarte, asumiría al frente de la delegación Misiones del PAMI la semana próxima por expreso pedido del Presidente.
Luján, que actualmente se desempeña como asesor político del gobernador misionero Ramón Puerta, viajará mañana a Buenos Aires para reunirse con los directores de la obra social de los jubilados.
Según pudo saber La Nación , la decisión de que "El Bicho", como se conoce a Luján en círculos políticos, reemplace al malogrado Iriarte ya está tomada.
El detalle que falta es que el hombre, a quien no se lo nota muy convencido, se ponga de acuerdo con algunos de los doce directores de la obra social sobre algunos aspectos relacionados con la independencia de las decisiones.
El titular del PAMI, Víctor Alderete, ya dio la venia para la concreción de la medida.
Luján no está del todo convencido de hacerse cargo de la regional.
Los motivos son, fundamentalmente, dos: primero, que está muy cómodo como asesor del gobernador, cargo que ocupa desde que Puerta fue elegido como mandatario provincial; segundo, que no anda con ganas de lidiar con trabajos administrativos.
"El Bicho" fue intendente de Posadas y trabajó en la Capital Federal en el equipo de Bauzá.
Las razones de Luján
Pero otra poderosa razón lo convenció para volver al ruedo: el pedido que telefónicamente le formuló Carlos Menem. Luján tiene una estrecha relación con el primer mandatario. Tanto, que se jacta de haber sido el organizador del primer acto político que tuvo como figura principal al riojano.
"Cuando Menem fue liberado de Las Lomitas, en 1981, vino para acá. Era plena época del gobierno militar y, a pesar de las advertencias, hicimos un acto en un club en el que habló Carlos", recordó Luján, en diálogo con La Nación , mientras mostraba las fotos de aquel mitin.
La fidelidad por el amigo lo llevó a Luján a convertirse en un incondicional ultramenemista.
Por lo tanto ahora, cuando "el jefe", como lo llamó durante la charla, le pide algo, él se dispondrá a cumplirlo.
A tal punto llega la relación con el jefe de Estado que el día del asesinato de Iriarte, ocurrido en la madrugada del martes último, fue personalmente Menem el que llamó al celular de Luján para interiorizarse del hecho. "¿Qué pasó con Carlitos, Bicho?", le preguntó.
Según Luján, el Presidente estaba compungido porque al asesinado gerente del PAMI lo quería mucho.
Luján no ahorra elogios a la hora de definir a Iriarte. "Carlitos era casi mi hijo.
No sólo yo lo puse en el PAMI en 1989 sino que comenzó a trabajar en la política de mi mano. Teníamos una relación de profunda amistad."
Define la gestión de Iriarte como brillante y no admite otra hipótesis que el crimen por razones políticas. "Tenía una vida muy ordenada, con su ex esposa se llevaba muy bien y el tema de un ajuste de cuentas por deudas de juego ni siquiera se puede admitir. Por su manera de ser era un chico grande", apuntó.
"Un hombre honesto"
Recordó que en la última auditoría del PAMI, que "cayó" hace unos tres meses, con 16 auditores, Iriarte salió "limpito". "Fundamentalmente, Carlitos fue siempre un hombre muy honesto", remató.
Admitió que estaba saliendo con una muchacha ("creo que es empleada de la Municipalidad) y se excusó de dar datos sobre su identidad.
Luján tendrá ahora que cubrirle las espaldas a su hijo de la política. Lo hará, quizá, por el cariño que sentía por Iriarte.
Tal vez, el llamado del presidente Menem lo haya decidido. Como todo caudillo provincial que tiene línea directa con "el jefe", no discute las decisiones sino que las cumple.
Por eso es casi un hecho que "El Bicho" Luján será el nuevo delegado del PAMI en Misiones.
lanacionar