Para muchos, el feriado abrió paso a un largo fin de semana
Ritmo: hoy no abren los bancos y, como contraste, ayer tuvieron más tarea; hubo oficinas públicas que no atendieron y más gente en la costa.
El feriado nacional de hoy con motivo de la celebración del Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen ha alterado desde hace días el ritmo de varias ciudades, incluida Buenos Aires, donde no pocos optaron por hacer de la ocasión un nuevo fin de semana largo.
Por esta alternativa se inclinaron, incluso, algunas reparticiones nacionales, que decidieron por no abrir sus puertas.
Distinta fue la situación en los bancos de la zona céntrica. Como hoy no atienden al público, ayer tuvieron una actividad superior a la habitual, según comprobó La Nación en una recorrida por la City porteña.
Las sucursales de los bancos que cerraban a las 16 presentaban interminables colas y los clientes se mostraban ansiosos por cumplir sus trámites.
Alejandra Travaglini, de la sucursal del Banco Francés de Bouchard y Viamonte, explicó: "Tuvimos un poco más de actividad que lo habitual y no, como podría esperarse, menos concurrencia. Ocurre que hoy (por ayer) es día de pagos y vencimientos".
En tanto Andrea, una de las cajeras de la sucursal que el Banco de Galicia posee a pocas cuadras de la Casa Rosada, aseguró: "Hubo más gente que un lunes normal. Estamos a principios de mes, los clientes cobran sueldos y hay trámites que no pueden esperar. Por eso tenemos colas tan largas".
A pocos metros de allí, el panorama de la sucursal del ABN Amro Bank era similar. "Siempre ocurre lo mismo. En la jornada que precede a un feriado la actividad es doble", dijo Federico Diez, del área de atención a clientes de la entidad.
Transito más aliviado
Pero, como contraste de la actividad bancaria, en buena parte de la zona céntrica se notó un menor ritmo en el movimiento habitual. Los peatones disfrutaron de una calle Florida en la que se podía caminar con total tranquilidad y, por momentos, el tránsito de la avenida Corrientes distó mucho del habitual para un día lunes.
Pese al feriado nacional, la cartelera de espectáculos porteña no registró modificaciones. Ayer -único día en el que las salas no abren-, la excepción fue el recital a sala llena que brindó Sandro en el teatro Gran Rex.
Lo curioso del tema es que pese a que el feriado tuvo su impacto, no eran muchos los porteños consultados ayer por La Nación que podían explicar a qué se debía. "Sé que tiene que ver con la religión, pero no sé muy bien qué es", dijeron muchos.
En la costa
MAR DEL PLATA.- Con un día fresco y por momentos lluvioso, ayer esta ciudad balnearia presentaba un panorama similar al de la Capital Federal. Contra todos los pronósticos, muchos turistas abandonaron la costa el domingo por la noche.
También se advirtió una mayor presencia de turistas en la zona del este uruguayo, donde suelen pasar el verano muchos porteños, que hicieron del lunes un "día sandwich para un fin de semana largo.
Hubo mayor demanda de hotelería, sin que se presentaran saturaciones. Y también se registraron consultas para alquileres con miras a la temporada de verano.
lanacionar