Para sacar una licencia de conducir en Rosario, habrá que hacer un curso de perspectiva de género

Las personas que pretendan obtener la licencia de conducir en la ciudad de Rosario deberán hacer, como instancia obligatoria previa, una capacitación en perspectiva de género, según una ordenanza aprobada este jueves por el Concejo Municipal de esa ciudad santafesina.
La autora del proyecto es Norma López, del Frente de Todos. Según explicó, el propósito de esta nueva normativa es "educar a conductores para su posterior desempeño en la calle".
A través del curso, "se busca trasmitir a varones, mujeres, diversidades y disidencias de Rosario información profesional y adecuada en materia de violencia de género y derechos de las mujeres, niñas, adolescentes y del colectivo LGTBIQ", detalló.
Un requerimiento similar existe en Rosario, desde 2013, para quienes quieran acceder a la licencia de conducir que el municipio le extiende a choferes del transporte público.
La Escuela de Formación Profesional de Conductores de Transporte Público de Rosario posee un módulo sobre "Buen trato para la perspectiva de género", incorporado a la capacitación en educación vial y buenas prácticas destinada a choferes de servicios públicos.
La iniciativa aprobada por el Concejo va en el mismo sentido, pero "se extiende a todos los solicitantes de licencias de conducir de manera obligatoria", explicó López.
Señaló, además, que "el momento en el que una persona tramita su licencia de conducir, a partir de los 18 años, es uno de los pocos espacios donde el Estado tiene una enorme oportunidad de dialogar con una gran cantidad de mujeres y varones".
En esa línea, agregó que "es una buena ocasión, tanto para el Estado como para la ciudadanía, para acceder a conocimientos no solamente de lo que es la perspectiva de género, sino también a lo que significa el acceso a derechos, por eso lo planteamos desde la perspectiva de los Derechos Humanos".
Agencia Télam
Otras noticias de Género
Más leídas de Sociedad
“La realidad empeoró”. Los dos problemas de salud mental que más se agravaron en el mundo, según una experta norteamericana
Salud. La resistencia de las superbacterias amenaza la eficacia de uno de los antibióticos más vendidos del mundo
Insultado y golpeado por el público. Un hombre activó un matafuegos en plena función de cine de “Muchachos” y la sala fue evacuada
La Argentina, en grave crisis. Esta es la pesada herencia que deberá gestionar Javier Milei