En Corrientes. Parte de un cohete causó conmoción en San Roque
El artefacto, envuelto en fuego, cayó a 200 km de la capital
Un artefacto que sirvió en 1993 para la puesta en órbita de un satélite cayó en un campo ganadero de San Roque, unos 200 kilómetros al sur de esta capital, y causó ayer curiosidad entre los vecinos de la zona e incertidumbre entre los especialistas.
El objeto, que se desplomó cerca de las 10.30 de ayer, tiene una forma ovoide, es de metal, mide 3,7 m de longitud por 1,7 me de diámetro, aproximadamente, y poseía la identificación "made in Italy" y el número "060370-501 7" inscriptos en su superficie.
La aparición del aparato obligó a la intervención en primera instancia de la Fuerza Aérea, pero luego la pesquisa fue asignada a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), que pudo determinar anoche su origen.
La intención del municipio de San Roque es ahora declararlo "atracción turística" del pueblo.
Según un comunicado de ese organismo, el objeto "sería parte de la tercera etapa de propulsión de un cohete lanzador Delta 2, utilizado para colocar en órbita el satélite GPS Navstar 35, lanzado desde Cabo Cañaveral, en el Estado de Florida, Estados Unidos, el 26 de octubre de 1993".
La comisión, sin embargo, indicó en su informe que "si bien la trayectoria final de reingreso en la atmósfera de la etapa de propulsión mencionada pasaba por la zona del Litoral argentino (información suministrada por el Orbital Information Group de la NASA), ha sido necesario conocer con mayor precisión la hora de caída, a fin de determinar con certeza que el objeto podría ser el indicado".
lanacionar