El juicio oral continuará mañana a partir de las 13 hs. Pedirán hasta 37 años de prisión para los captores de Strajman
El abogado Carlos Wiater dijo que espera que se les dé una condena ejemplar; uno de los integrantes de la familia acusada declaró que es inocente
El joven Ariel Strajman, a quien le mutilaron un dedo durante su secuestro extorsivo, ocurrido en 2002, no se presentó hoy en los tribunales federales de Retiro donde empezaron a ser juzgados nueve acusados de integrar la banda que lo capturó.
Su abogado, Carlos Wiater, sostuvo: "Estamos convencidos de que va a haber una condena ejemplar. Este juicio, por lo que estamos viviendo, lo va a mirar todo el país" y anticipó que pedirá 37 años de cárcel para algunos de los acusados.
En diálogo con la agencia Télam, el letrado dijo que el joven Ariel "tiene picos de fiebre porque está somatizando, y con la proximidad del juicio, estuvo reviviendo la pesadilla que vivió", razón por la que no se presentó esta mañana en los tribunales de Comodoro Py 2002.
Desde las 9.50 de hoy, el Tribunal Oral Federal N° 1 empezó el debate oral contra nueve acusados del secuestro.
El único en hablar
Diego Sibio, uno de los integrantes de la familia que está acusada de haber secuestrado a Ariel Strajman y quien ya tenía antecedentes penales, se defendió hoy ante el tribunal que comenzó a juzgarlo para asegurar que es inocente y que no supo nada del caso.
Al romper el silencio que eligieron su madre, su padrastro y sus dos medio hermanos, Sibio intentó esta tarde defenderse de las imputaciones que lo señalan como la persona que manejó la moto el día que se efectivizó el rescate, antes de que le cortaran el dedo al joven en reclamo de un segundo pago.
El joven aseguró que en la noche en la que se hizo el pago estuvo en la casa de su novia viendo un video. Pero fuentes de la querella remarcaron que no hay ningún registro de que haya rentado una película aquel día.
Inicio
El juicio se inició con la lectura de la acusación realizada por el fiscal Oscar Amirante. Entre otros puntos se hizo mención a la conformación de la banda, a su modus operandi y a la forma en que mutilaron a Strajman.
También se relató en esa acusación que durante su cautiverio y antes de ser rescatado por la policía, Ariel tuvo la chance de escapar, pero no lo hizo por temor a ser detectado por los secuestradores.
El 16 de octubre de 2002, Ariel Strajman, quien entonces tenía 27 años, fue amenazado por al menos tres hombres armados que lo obligaron a subir a un auto cuando llegaba a su casa de Villa Urquiza.
Los delincuentes realizaron un primer llamado a su familia y exigieron mil dólares y 400 pesos de rescate al padre de la víctima, exigencia que fue cumplida dos horas después en el barrio porteño de Belgrano.
No obstante, Strajman no apareció y poco después hubo un segundo pedido extorsivo de 30 mil dólares.
Como el padre se negó a pagar, los captores cortaron un dedo de la víctima y se lo enviaron. Recién entonces se hizo la denuncia policial y el grupo fue detenido a las pocas horas, operativo en el que el muchacho fue liberado.
Fuente: Télam
lanacionar