El robo al Banco Río. Peritajes en el túnel por el que huyeron los ladrones
Los investigadores buscan determinar cómo y cuándo fue construido el pasaje que va desde el Banco Río de Acassuso hasta el desagüe subterráneo
(Télam).- Los investigadores del robo al banco Río de la ciudad bonaerense de Acassuso iniciaron esta mañana nuevos peritajes en el túnel que va desde la entidad hasta el desagüe subterráneo para determinar cómo y cuándo fue construido, informaron fuentes vinculadas a la pesquisa.
Los trabajos, consistentes en pericias hidráulicas, comenzaron a las 8, con el objetivo de determinar cuándo fue construido el túnel por el que los asaltantes accedieron desde el banco para llegar al desagüe pluvial por donde finalmente escaparon con el botín.
En el procedimiento, realizado bajo las órdenes del fiscal de San Isidro, Jorge Apolo, trabajaron efectivos de la Dirección de Investigaciones de la Policía Bonaerense, la Policía Científica y personal de Bomberos.
Los peritos realizaron un nuevo recorrido por el lugar por el que huyó la banda que el viernes 13 de este mes asaltó la sucursal bancaria, tomó a empleados y clientes como rehenes y escapó tras saquear 145 cajas de seguridad con un millonario botín.
El personal de la Policía Científica, realizó "pericias hidráulicas" en el túnel que va desde el banco hasta el desagüe subterráneo para determinar cómo y cuándo fue construido.
Datos claves. Los resultados de estas pericias serán fundamentales para determinar si el túnel al que accedieron los delincuentes tras hacer un boquete en una pared de la sala de máquinas en el subsuelo del banco, fue hecho para este golpe o si ya existía.
Las dudas surgieron debido a que la entidad no tiene registrado que en esa sucursal construida en 1997 se hayan realizado obras que justificaran esa excavación.
Por lo tanto, los expertos convocados por la investigación estudiarán las paredes de los dos túneles divididos por una cámara para saber si fueron obra de los mismos constructores y cómo y cuándo se hicieron.
Si los expertos descubren que el túnel más largo que comunica el desagüe pluvial con la cámara subterránea es más antiguo que el más corto que llega de la cámara a la pared del banco, se confirmaría la sospecha de que una banda intentó el golpe antes y al quedar abortado entregaron los planos a quienes finalmente lo concretaron.
Obra de ingeniería. En el caso de que los dos tramos fueran contemporáneos se estaría ante un trabajo que demandó bastante más tiempo que, sumado a la construcción de un dique en el desagüe calificado por un investigador como "una verdadera obra de ingeniería", confirmaría el profesionalismo y discreción de la banda.