Piden la renuncia de la ministra de Salud de Chaco
Después de la interpelación en la Legislatura, la oposición solicitó que Sandra Mendoza se aparte de su cargo y dijeron le iniciarán un juicio político por mal desempeño; la funcionaria declaró que está esperando los resultados de un estudio para saber si tiene dengue
Después de una interpelación de casi 16 horas, en la que se cuestionó a la ministra Sandra Mendoza por su proceder ante el avance del dengue en la provincia de Chaco, el presidente de la bancada opositora, Eduardo Siri, solicitó la renuncia de la funcionaria, "en beneficio a la salud de todos los chaqueños".
"Quedo claramente demostrado que este gobierno no tiene políticas sanitarias de prevención y que las acciones que se tomaron han sido totalmente improvisadas", dijo Siri.
El diputado adelantó que "tenemos pensado iniciar un juicio político a Mendoza por mal desempeño, pero vamos a esperar a que el gobernador Capitanich recapacite".
La ministra de Salud Pública de Chaco, Sandra Mendoza, reveló durante la interpelación que espera para el martes 28 conocer los resultados de un análisis que se practicó para determinar si está infectada con dengue.
La noticia fue confirmada hoy por la presidente de la Cámara de Diputados, Alicia Mastandrea, quien dijo a radios locales que durante su alocución, Mendoza dijo que presenta síntomas compatibles con la enfermedad y "el próximo 28 de abril le entregarán los resultados de un análisis para saber si tiene o no dengue".
El diputado por la Alianza Frente de Todos, Leandro Zdero, ratificó a DyN que "la ministra nos comentó que se había hecho los estudios porque tenía síntomas".
Pero, sostuvo que "lo más importante es que ayer quedó en evidencia la falta de políticas sanitarias que padece el gobierno de Jorge Capitanich". El legislador señaló que la de anoche fue "una interpelación que no se ajustó al temario en cuestión".
"La exposición de la funcionaria fue muy poco clara. Se la vio extremadamente confundida", acotó. Zdero sostuvo que en su descargo, la titular de la cartera sanitaria "intentó deslindar responsabilidades y hacer transferencia mirando hacia atrás", en alusión a lo denunciado por Mendoza y sus asesores sobre un supuesto brote de dengue ocurrido hace diez años y que no fue debidamente denunciado por la gestión del entonces gobernador, el radical Ángel Rozas.
"Se perdieron once años", denunció la ministra Mendoza durante la interpelación.
Además, difundió fotocopias de un informe que contiene información sobre el antecedente directo de la enfermedad y señaló que el ex gobernador Rozas "diagnosticó el brote de dengue con un decreto".
"Por más que diga lo que diga, en el 1999 no hubo epidemia porque se supo prevenir, ya que el gobierno provincial decretó una emergencia ante el alerta sanitaria que existió en países limítrofes y algunas provincias del país y se dispusieron acciones coordinadas entre Salud Pública, municipios, regionales sanitarias, escuelas y hospitales", respondió el diputado Zdero.
Por su parte, los integrantes de la bancada justicialista salieron a respaldar el desempeño de la funcionaria. "La exposición de la funcionaria fue clara y no divagó, los legisladores aliancistas estuvieron más preocupados por la puesta en escena mediática que por conocer sobre la epidemia que afecta al Chaco", indicaron los justicialistas en un comunicado.
lanacionar