Pinamar: dónde se pueden hisopar los turistas que presenten síntomas de Covid-19
En el municipio, hay un centro de testeo público y tres privados
Los contagios de coronavirus se multiplican en Pinamar, al igual que en casi todos los rincones de la Argentina. Este municipio costero, que tuvo un aumento de la positividad del 100% en la última semana, está próximo a recibir miles de turistas para festejar Año Nuevo y pasar algunos días de descanso. Por eso, es importante saber, en caso de ser necesario, dónde se pueden hacer un hisopado, tanto en el sistema público como en el privado, para poder frenar lo antes posible una eventual cadena de contagios.
En el municipio que dirige Martín Yeza, hay cuatro espacios donde los visitantes o los locales pueden testearse. El primero es lo que llaman el “Hisopódromo”, que es un centro de jubilados, al lado del hospital municipal. Ese centro público está ubicado en avenida De las Medusas 1250. Funciona por orden de llegada, abre sus puertas a las 7.30 y, tal como indicó el Secretario de Salud municipal, Eduardo D’Agostino, a LA NACIÓN, se reparten números para establecer un orden.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/444L2WL4LZDJRAZX2OYODRG5O4.jpg)
Los otros tres laboratorios son privados. Uno de ellos es la Clínica del Bosque, ubicada en Del Pejerrey 1305. Marina Diez es bioquímica de esa institución y en contacto con este medio señaló que el horario para realizarse un hisopado es entre las 12 y las 13, aunque frente a la alta demanda podrían sumar horas de extensión.
“Se entregan números por orden de llegada. Hacemos PCR con resultado en 24 horas y test de antígenos con resultado en 30 minutos. El PCR cuesta $8000 de manera particular y el de antígenos, $3000. También atendemos a los que llegan con una orden de su obra social”, indica Diez.
Los otros dos son el laboratorio Bettiga y el Ejarque. En el caso del primero, hisopan de 8 a 13. El valor del PCR es de $7000 y el test de antígenos cuesta $4000. Mientras que LA NACIÓN intentó comunicarse en reiteradas oportunidades con Ejarque para consultar los precios y horarios, pero no recibió respuesta.
Prepagas
Este medio también consulto a Swiss Medical y OSDE, dos de las empresas de medicina privada más importantes del país, para saber a dónde deben acudir sus asociados en caso de presentar síntomas.
“El afiliado debe llamar a la mesa de urgencias. Si es por síntomas de Covid se le realiza una consulta virtual y, en caso de requerir hisopado, se le emite la orden y se le envía el listado de laboratorios del municipio de la costa”, indicaron desde OSDE. Mientras que por parte de Swiss Medical recomendaron algo similar: “Frente a síntomas de Covid, la sugerencia es que hagan una e-consulta o llamen a Orientación Medica Telefónica y dependiendo el lugar donde se encuentre se lo orienta”. Desde esa empresa compartieron el siguiente link con la información de contacto.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K3DEY3GKPRBIPAI5PDWG5TIYPQ.jpg)
Capacidad
Sin embargo, desde el municipio aclaran que la capacidad de testeo es limitada. En todo Pinamar, entre el sistema púbico y el privado, pueden tomar 200 muestras. “Villa Gesell y San Bernardo tienen una posta de testeo provincial, pero lo nuestro siempre fue municipal. Por eso, la capacidad es más limitada. Ahora en el sector público hisopamos a personas con síntomas y que no tengan obra social. Con el protocolo actual y con los recursos disponibles estas son las limitaciones. Si hisopáramos más, sería inviable, porque no podríamos hacer el seguimiento”, señala D’Agostino.
Pinamar, según el último informe de la Secretaría de Salud del municipio, tiene 120 casos activos y solo una persona en observación que fue internado por ser un paciente pediátrico. “Se hisopó mucha gente antes de la Navidad pensando que así podrían tener una fiesta más tranquila. Entonces, muchos se testearon asintomáticos, lo que seguramente arrojó falsos negativos. Pero, luego de Navidad, la positividad de los testeos creció un 100%. Sin embargo, gracias a la vacunación, hoy solo tenemos un paciente en observación, y está en el hospital solo porque es un paciente pediátrico”, explica D’Agostino.
En lo que va de la pandemia, en Pinamar fallecieron 63 personas por coronavirus y sumaron 6954 casos totales. En el municipio se aplicaron 29.504 segundas dosis, eso quiere decir que cerca del 90% de los pinamarenses cuenta con el esquema completo. También están avanzando con las terceras dosis, en total ya alcanzan las 2402 aplicaciones.
Más leídas de Sociedad
Tragedia. Compartía un asado con sus amigos, se ahogó con un pedazo de carne y murió
Medida suspendida. Qué dicen los expertos sobre el cambio en la forma de calificar en el primario de Río Negro
Covid. No avanza la investigación por la muerte la joven que debió acostarse en el piso de un hospital
Brote. Viruela del mono: en qué se diferencia de la devastadora viruela humana erradicada hace 40 años
Últimas Noticias
Viruela del mono. Lo que se sabe del inusual brote detectado en varias regiones y por qué no será “como otra pandemia de covid”
Caso de mala praxis. Mendoza fue condenada a pagar $30 millones a una familia
Por qué. Trabaja para el Instituto de la Felicidad en Copenhague y asegura que “la infelicidad es necesaria”
Donados por un militar británico. Llegan al país los restos de un avión argentino derribado en Malvinas
Brote. Viruela del mono: en qué se diferencia de la devastadora viruela humana erradicada hace 40 años
Corrientes cultural. Volvió el espectáculo al aire libre que busca recuperar el esplendor de la icónica avenida porteña
Tragedia. Compartía un asado con sus amigos, se ahogó con un pedazo de carne y murió
Covid. No avanza la investigación por la muerte la joven que debió acostarse en el piso de un hospital
Radiografía del censo. Los expertos debaten los aciertos y carencias de la última gran encuesta nacional
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite