Acuerdo del gobierno porteño con los vecinos. Pondrán cámaras en Recoleta
En 30 días, el barrio de Recoleta tendrá 19 cámaras de seguridad cuyos costos serán solventados por propietarios de comercios, hoteles y restaurantes de la zona, y estarán situadas en la avenidas Alvear y Quintana, y en la calle Posadas, todas entre Junín y Cerrito.
El jefe de gobierno de la ciudad, Mauricio Macri, acordó ayer con representantes de la Asociación de Amigos de Recoleta instalar las 19 cámaras de monitoreo para brindar mayor seguridad en ese barrio. Serán controladas por la ciudad.
El acuerdo formó parte de un programa a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad, que busca ampliar la cobertura a través de un circuito de monitoreo cerrado que permite visualizar en tiempo real diversas situaciones que suceden en las calles de la ciudad, y que se prevé extender a otros barrios.
"El propósito de estos convenios es incrementar los mecanismos de prevención y respuesta tanto en situaciones de emergencia como delictivas. La pretensión es ampliar la actual red de cámaras en alrededor de 200", dijo a La Nacion Matías Molinero, subsecretario de Seguridad Urbana de la ciudad.
El costo de alquiler del servicio de esas cámaras ascenderá a 38.000 pesos por mes para los propietarios de los comercios y los vecinos que se sumen a la iniciativa.
"La intención es que este instrumento sirva para otorgar mayor seguridad en la zona, y que la policía pueda actuar en consecuencia", dijo Carlos Gutiérrez, presidente Asociación Amigos de Recoleta.
En estos convenios que firma la ciudad con los vecinos se establece que las organizaciones se encargan de proveer los equipos de filmación y el Ministerio de Justicia, de la infraestructura y los recursos humanos necesarios para visualizar las imágenes transmitidas. Además, existe un protocolo de acción en conjunto con la Policía Federal que permite definir tareas preventivas y esclarecer situaciones delictivas.
lanacionar