Por la calle
Por Juan Carlos Insiarte
Siguen las obras
Continúan los trabajos para la rehabilitación integral de calzadas en la ciudad. Se trata de tareas de fresado y de recapado de diversas calles, entre ellas Montevideo entre las avenidas Santa Fe y Córdoba; Guardia Vieja, entre Palestina y Lambaré; Fray Justo Santa María de Oro, entre la avenida Santa Fe y Juncal; Yerbal, entre Argerich y Nazca; Migueletes, entre Maure y Olleros; Virrey Cevallos, entre Independencia y Carlos Calvo; avenida Montes de Oca, entre las avenidas Caseros y Pedro de Mendoza; Itaqui entre Piedrabuena y Saladillo, y Ricardo Balbín entre Miller y Galván.
Asimismo, se realizan trabajos de bacheo en Hipólito Yrigoyen, entre Bernardo de Irigoyen y Piedras, y en Rodríguez Peña, entre las avenidas Córdoba y Corrientes. Estos trabajos son realizados en forma directa por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos o por contratistas, a un menor costo por metro cuadrado que el de contratos anteriores, según puntualizó el titular de ese organismo comunal, ingeniero Abel Fatala.
Montaña de basura
La esquina de Scalabrini Ortiz y Juncal parecería tener una atracción especial para los depósitos de todo tipo de basura. A estar del relato de uno de los parroquianos, esto ocurre frente a un garaje en donde siempre se encontrará una montaña de desperdicios que, según la “contribución” que haga la gente pueden ser restos de comida en descomposición, artefactos sanitarios rotos, árboles talados, partes de electrodomésticos y otros trastos inimaginables.
La montaña de desperdicios suele llegar a límites insospechados a punto tal que puede impedir el paso normal de los peatones. Con los calores, el tufillo de la descomposición invade la zona y la montaña no es más ni menos que un peligroso foco infeccioso.
Nuevos semáforos
Antes de fin de año la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la ciudad de Buenos Aires instalará 60 semáforos.
Están incluidos en el Programa de Señalización Luminosa que desarrolla el Gobierno de la Ciudad.
Gran parte de los nuevos semáforos fueron solicitados por el vecindario de manera insistente entre ellos el de Laprida y Peña y el de Sarmiento y Azcuénaga.
Habrá también semáforos, entre otros cruces, en Bartolomé Mitre y Talcahuano; Billinghurst y Arenales; Alvarez Jonte y Bahía Blanca; Avda. Constituyentes y Roosevelt; Yatay y Lezica; Bahía Blanca y Marcos Sastre; Crisólogo Larralde y Miller; Avda. Eva Perón y Culpina; Carlos Calvo y Saavedra; Santiago del Estero y Carlos Calvo; Estados Unidos y Loria; Sarmiento y Esmeralda y Combate de los Pozos y Pedro Echagüe.
Faltan rampas
María Belén Ibáñez advirtió con preocupación la ausencia de rampas en algunos lugares de la ciudad en las que por la afluencia de público serían imprescindibles.
“Entre las esquinas que carecen de este acceso está, inexplicablemente, la de Avenida del Libertador y su cruce con Ramos Mejía, donde a diario circulan miles de personas para ingresar en las terminales ferroviarias de Retiro”, dijo Ibáñez.
Murga molesta
Vecinos de la Plaza Monte Castro, situada en Mercedes y Elpidio González, se quejaron por las molestias que causan los ensayos de una murga.
Dijeron que “están sometidos durante dos o tres horas, a una verdadera tortura originada en la percusión de cinco bombos y otros tamboriles”. Este problema se repite en otras parques y plazas de otros tantos barrios porteños, por lo que hay quienes proponen la creación de un “murgódromo” en un espacio público abierto.
Para comunicarse con esta columna, los lectores que deseen hacer llegar sus inquietudes pueden hacerlo al siguiente correo electrónico: jcinsiarte@lanacion.com.ar
lanacionar