Por la calle
Por Juan Carlos Insiarte
Recuperan terrenos
Un proyecto que significará la remodelación de los espacios públicos en torno de la estación de Villa Pueyrredón contempla la recuperación de terrenos que pertenecían a la playa de maniobras y cargas del ferrocarril de la línea Mitre, lo que permitirá la apertura de varios tramos de calles que estaban cortadas por las vías, como Franco, Obispo San Alberto y José León Cabezón.
Parte de los espacios verdes será destinada a uso deportivo de los vecinos, se levantará la sede de una comisaría y se desarrollará un vivero que será operado por dos fundaciones.
El espacio fue cedido por la Organización Nacional Administradora de Bienes del Estado (Onabe) al Gobierno de la Ciudad.
Cabe recordar que entre las preocupaciones del vecindario está la remodelación de la plaza Teniente General Lonardi, que está frente a la estación Pueyrredón, y particularmente de la fuente decorativa, que genera problemas en el vecindario por estar sobre las medianeras de varias viviendas.
Hay jóvenes díscolos que se trepan a las columnas de la fuente, actualmente inactiva, y observan los movimientos de las casas vecinas.
Esquina peligrosa
La esquina de Valentín Gómez y Anchorena se caracteriza por el gran tránsito y la peligrosidad que esto significa cuando los peatones en general y los alumnos de los establecimientos escolares más próximos intentan cruzar por allí.
En este sentido, los alumnos de 7° grado 3 de la Escuela N° 6 Distrito Escolar II General Martín Rodríguez, con sede en Anchorena 441, puntualizaron que es imperioso que se coloque un semáforo en esa esquina.
"Han ocurrido varios accidentes", insistieron. Y agregaron: "Nos vemos perjudicados tanto a la entrada como a la salida de la escuela y, además, el estado actual de cosas nos dificulta el recorrido de ida y vuelta hacia el predio donde se efectúan las clases de educación física de los alumnos de cuarto a séptimo grado.
La falta de semáforos incomoda también al Colegio Nacional Bartolomé Mitre, próximo a la esquina. Según señalaron los alumnos, el vecindario viene reclamando este semáforo desde 1998.
Grave riesgo
Una serie de instalaciones prohibidas en las calzadas fueron denunciadas por vecinos de Palermo. Se trata de caños de hierro insertados sobre la acera y la calzada en los ingresos de garajes, los que constituyen no sólo una molestia, sino un grave riesgo para los automovilistas y transeúntes. El vecino Norberto Zeller relató que en José Antonio Cabrera al 3000, entre Agüero y Laprida, han colocado estos peligrosos caños en tres ingresos de cocheras. Dijo que ya se habían verificado diversos daños en vehículos. Los parroquianos sostuvieron que "es llamativa la inacción de las autoridades al no proceder al retiro de estos caños, a pesar de que están expresamente prohibidos". No sólo en Palermo se implantó esta modalidad, sino que se la advierte en Belgrano, en Flores y en otros tantos barrios.
Raíces rebeldes
"En la esquina de Helguera y Solano López, dos enormes árboles destrozan sistemáticamente con sus raíces la vereda, con todos los demás efectos colaterales, siendo el más corriente el taponamiento y la rotura de las cañerías de los desagües pluviales", sostuvo Daniel Altieri.
Este vecino, que tiene su casa en Helguera 3712, del barrio Agronomía, aclaró que estos árboles poseen raíces muy fuertes y son ejemplares considerados no aptos para la ciudad. "No deseo eliminarlos; tampoco la solución que habitualmente se aplica, que es cortarles las raíces, porque éstas vuelven a crecer, y con más fuerza", destacó Altieri. Las denuncias fueron varias, pero todo indica que aún no llegó la solución esperada.
Para comunicarse con esta columna, los lectores que deseen hacer llegar sus inquietudes pueden hacerlo al siguiente correo electrónico: jcinsiarte@lanacion.com.ar
lanacionar