Por la calle
Por Juan Carlos Insiarte
Bache descomunal
Vecinos de San Telmo dijeron que, además de contar con un barrio en el que se concentran tradiciones ciudadanas y urbanas, pueden sostener sin equivocarse que ostentan uno de los baches más descomunales, situación difícil de empardar. Está en Estados Unidos frente al número 984. Se trata de un enorme cráter, según la descripción de los moradores del lugar, que data de hace unos seis meses, por lo menos.
Es rectangular, tiene medio metro de largo por 30 centímetros de ancho y su profundidad es cercana a los 20 centímetros. Cuando el Gobierno de la Ciudad anunció recientemente que habría de ocuparse de estas situaciones por áreas, en los vecinos de Estados Unidos al 900 se renovó la esperanza de que en el momento menos pensado aparezca la cuadrilla y haga desaparecer este verdadero cráter.
Los parroquianos, con ironía, comentaron que ya se produjeron varias averías del tren delantero de vehículos cuyos conductores no advirtieron este despropósito y que este pozo resultaría una fuente que incentiva el trabajo de un taller que está muy próximo. Y que se especializa en dirección y amortiguación.
Pasaje problemático
El llamado pasaje peatonal subterráneo que lleva el nombre de Don Pedro de Mendoza y que cruza por debajo de la avenida 9 de Julio, a la altura de la avenida Corrientes, presenta un evidente descuido y hasta hay peatones que han optado por abandonar la costumbre de utilizarlo en forma habitual por considerarlo decadente. Los usuarios coincidieron en que las condiciones de salubridad son las que más los atemorizan.
"Hay suciedad por todos los rincones, la que muchas veces se disimula por la reducida intensidad de la iluminación", señaló Elena Ruiz.
Con referencia a la salubridad, otro de los usuarios detalló "el aire enrarecido, el olor a orina de gato y de otros vahos provenientes de locales que expenden comida, la permanencia de mendigos y de todo un contexto decorativo en donde predominan los graffiti".
Para comunicarse con esta columna, los lectores que deseen hacer llegar sus inquietudes pueden hacerlo al siguiente correo electrónico: jcinsiarte@lanacion.com.ar
lanacionar