Por la calle
Por Juan Carlos Insiarte
Cinco años no es nada
Marta Susana Lelio hace cinco años que aguarda la llegada de la cuadrilla para arreglar la vereda del edificio de Ugarteche 3131. Las raíces rebeldes fueron avanzando y virtualmente destruyeron las baldosas, y en la actualidad resulta peligroso pasar por el lugar.
Lelio hizo el primer reclamo en 1999, con el número 4099, y lo reiteró en diversas oportunidades, siempre con la esperanza de contar con una rápida respuesta. Las cosas no fueron así.
Hoy, la vereda, por causa de las raíces que fueron creciendo desmesuradamente, está poblada de desniveles y roturas.
"Es un milagro que hasta ahora no haya ocurrido un serio accidente, dado el estado en que se encuentra", enfatizó.
Lo cierto es que "los consorcistas no podemos tomar la iniciativa para arreglar este estropicio, puesto que aún recordamos el caso de una vecina que estuvo detenida por cortar las ramas de un árbol", recordó.
Todo indicaría, entonces, que para la burocracia "cinco años no es nada", coincidieron los parroquianos.
Malas costumbres
La esquina de Olleros y General Enrique Martínez, en el barrio de Colegiales, se ha transformado en un exponente de las malas costumbres que han adquirido ciertos moradores del lugar, puesto que la han tomado como el repositorio de residuos del barrio y nada los detiene a la hora de dejar sus bolsitas.
"Son los malos vecinos que no respetan al prójimo y no encuentran manera más fácil para solucionar el destino de sus desechos que depositarlos aquí, a cualquier hora del día, incluso en las jornadas en las que no hay recolección", aseveró el arquitecto Osvaldo M. Helman.
En esa esquina, ahora transformada en un centro de contaminación permanente, existe desde hace tiempo un establecimiento geriátrico, y los ancianos que allí habitan deben resignarse a ese panorama desagradable y peligrosamente contaminante de su entorno.
Este vecino dijo que "tal vez la colocación de un receptáculo de medidas adecuadas para los desperdicios o el emplazamiento de un cartel de advertencia indicando las normas vigentes podría ser una solución".
Para comunicarse con esta columna, los lectores que deseen hacer llegar sus inquietudes pueden hacerlo al siguiente correo electrónico: jcinsiarte@lanacion.com.ar
lanacionar