Por temor, alumnos del CBC se anotan en el CPI
La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), que preside Andrés Petrillo, efectuó ayer la presentación judicial de una acción de amparo, para que los 5917 estudiantes cursantes del Ciclo Básico Común (CBC), que lo aprueben, puedan continuar en 1997 sus estudios sin necesidad de inscribirse en el Curso Preuniversitario de Ingreso (CPI), instrumentado en la Facultad de Medicina por el decano Luis Ferreira. El Consejo Superior de la UBA ratificó anteayer la invalidez del CPI, y además pasó a comisión el pedido de intervención a esa unidad académica.
Sin embargo, el CPI continuó inscribiendo a los aspirantes a ingresar en Medicina. Ayer se anotaron 2897 postulantes y el total asciende ya a 10.310 inscriptos. El registro -que no se suspenderá a pesar de la resolución de la UBA y del reclamo de la FUBA- cerrará mañana, a las 13, para quienes no pudieron completar el trámite durante la semana.
Tira y afloja
El decano Ferreira sigue inamovible en su postura y afirma que los interesados en ingresar a la facultad deben inscribirse en el CPI. "El Consejo Superior de la UBA -subrayó- actuó con mucho criterio" al postergar la decisión de intervenir Medicina. Petrillo pidió que la Justicia anule "toda medida que por acción u omisión impida la continuidad de los estudios" a aquellos alumnos que se encuentran actualmente cursando el CBC.
La acción de amparo, firmada por cerca de cien estudiantes, quedó radicada en el juzgado número 12 en lo contencioso administrativo federal.
El presidente de la FUBA expresó que el plazo impuesto por Medicina (que vence mañana) para inscribirse en "el CPI como único modo de ingreso válido, colocó a quienes cursan actualmente el CBC en un estado de absoluta indefensión".
De donde puede inferirse que para los alumnos la situación continúa en un cono de sombras.
lanacionar