Quejas de los turistas. Preocupan los asaltos a casas en Miramar
Delitos menores se registran en playas El intendente reclamó un refuerzo de la seguridad La policía dice que la cantidad de efectivos no alcanza Varios ladrones rompieron puertas con mazas
MIRAMAR (De un enviado especial).- La estrategia es clásica: esperan la salida de los turistas, aprovechan momentos de poco movimiento y desvalijan las casas.
Por lo menos tres hechos de este tipo despertaron preocupación en este balneario durante los últimos días.
Pero, a veces, la logística falla y los delincuentes reaccionan según el escenario. Durante un robo, los ladrones golpearon a una mujer que estaba en el interior de la vivienda elegida y, en otro, tuvieron que escapar cuando desde la ventana que intentaban arrancar los espantaron a tiros.
Las quejas llegaron hasta el palacio municipal de esta ciudad. El intendente de Miramar, Tomás Hogan, estuvo esta semana en la comisaría para coordinar los operativos con el propósito de lograr una mayor presencia de la policía en las calles céntricas y en los barrios de este balneario.
Herramientas
Los delitos que se cuentan más arriba se produjeron en casas de veraneo situadas en el barrio Parque Mar, en el acceso a Miramar.
Las víctimas fueron familias de turistas que llegaron para pasar sus vacaciones en estas playas, donde los chicos y los adolescentes acostumbran a trasladarse en bicicleta por todas partes. De día y de noche.
Según pudo saber LA NACION, los delincuentes violentan puertas y hasta rejas utilizando potentes mazas y barretas.
El oficial principal Gabriel Laza, de la comisaría local, reconoció en diálogo con LA NACION que en esa dependencia recibieron por lo menos dos denuncias por delitos contra la propiedad.
"Esta es una ciudad donde nunca ocurre nada y cuando pasa algo toma demasiada trascendencia", dijo minimizando la situación.
En el barrio donde ocurrieron estos robos hay un móvil afectado en forma permanente que debe recorrer las calles durante 24 horas. "Ahora, conseguimos que se sumen cuatro policías en bicicleta", confirmó el intendente Hogan.
"Insuficiente"
Laza destacó que con los refuerzos del Operativo Sol, el servicio de seguridad que la policía brinda en este balneario incluye entre 130 y 140 efectivos de la policía bonaerense.
"No es lo suficiente -dijo el oficial- si se tiene en cuenta que de una población estable de 20.000 personas pasamos a tener que cuidar a 70.000 con la llegada de turistas."
Un vecino de Parque Mar, oriundo del Gran Buenos Aires, y que pidió reserva de su identidad, recordó que en años anteriores también se dieron hechos de este tipo.
"Una misma casa fue desvalijada en dos temporadas consecutivas", recordó el vecino.
Según el oficial Laza, la cantidad de hechos "no es relevante. Sobre todo si la gente viene de Buenos Aires", destacó el policía. Y agregó que existe un firme compromiso para reforzar la custodia en el barrio Parque Mar y en el resto de las calles de este balneario.
Con él coincidieron efectivos de otras comisarías que aseguran no haber recibido en lo que va de la temporada más denuncias que para la misma época en temporadas anteriores.
Bicicletas ausentes
Aunque las áreas céntricas y las playas se ven atestadas de policías, también allí se dan hechos delictivos, pero de menor envergadura.
Los robos de bicicletas, uno de los vehículos favoritos de lugareños y turistas para trasladarse por esta ciudad, se están incrementando.
"Anoche (por anteanoche) me robaron las dos bicis de los chicos", dijo antes de hacer la denuncia policial una turista cordobesa que alquiló una casa cercana al microcentro de Miramar.
Esto ocurre en días en que esta ciudad vive una temporada con un altísimo nivel de ocupación de todos sus servicios turísticos, superior al de enero del año pasado.
- Gastos. El ministro Gustavo Beliz y el secretario de Seguridad Interior, Norberto Quantín, recorrieron ayer comisarías de la Capital para observar cómo funciona el nuevo sistema de rendición pública de cuentas.
Policías en patines
- MAR DEL PLATA.- El grupo de policías que se traslada en patines comenzará a trabajar oficialmente mañana en tareas de prevención del delito en las zonas de la costa marplatense y en la peatonal San Martín. El cuerpo especial está integrado por cinco efectivos que fueron entrenados en forma intensiva por la múltiple campeona mundial de patín Nora Vega, oriunda de Mar del Plata.
lanacionar