Preservar a la víctima
En diálogo con LA NACION, el doctor Eugenio Pablo Freixas, director general de la Oficina de Asistencia Integral a la Víctima del Delito, que depende de la Procuración General de la Nación, informó que, ante una violación, lo primero que hay que hacer es preservar la salud de la víctima en el aspecto infectológico.
"Existe un plazo perentorio -dijo Freixas- para realizar las pruebas de prevención infectológica, y por eso es fundamental que la víctima, independientemente de que quiera o no denunciar el hecho, realice la consulta médica lo más rápidamente posible."
Según explicó, para la prevención de un embarazo no deseado existe un plazo de 72 horas, y para prevenir el contagio del virus del HIV, un plazo de apenas seis horas.
Más allá del cuidado de la salud, la principal tarea que le compete al fiscal del caso -siempre y cuando éste sea denunciado y la víctima esté interesada en continuar con la investigación- es preservar la pruebas del hecho. "Y luego, según las demandas de la víctima, es fundamental el acompañamiento psicológico", indicó Freixas.
lanacionar