Prudencia de Di Tella en el caso AMIA
A puertas cerradas junto a los miembros de la comisión de seguimiento de las investigaciones sobre los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA, el canciller Guido Di Tella se manifestó prudente ayer respecto de la eventual participación de un Estado extranjero en los ataques cometidos a las sedes judías.
"En estos temas no pueden haber ofensas gratuitas", fueron las cautas palabras de Di Tella ante los legisladores, las que fueron interpretadas como una prudente toma de distancia respecto de la hipótesis judicial sobre la responsabilidad de países como Irán, Irak o el Líbano en la ejecución de los atentados.
Asimismo, el canciller reivindicó la política exterior argentina ante los miembros de la comisión. En este sentido, destacó el equilibrio que mantiene nuestro país respecto de sus relaciones diplomáticas con Israel y con el mundo árabe.
"Una nación emergente"
Por otra parte, al especular sobre la razón de por qué nuestro país fue el elegido para la realización de dos atentados, el canciller recordó que la República Argentina, además de ser una nación "emergente", habita en su suelo una importante comunidad judía.
Durante casi dos horas, Di Tella brindó explicaciones ante la comisión bicameral que preside el justicialista Carlos Soria.
Al finalizar, los legisladores de la oposición, francamente disconformes, criticaron la exposición del canciller.
El diputado Melchor Cruchaga lo indagó respecto de las palabras del presidente Menem, durante su viaje al Líbano en enero último, cuando auguró un pronto esclarecimiento de los atentados merced a la aparición de nuevas pruebas.
Di Tella sólo respondió que se trató de declaraciones de "neto corte político", una explicación que no satisfizo a la oposición.
lanacionar