Qué es el lupus, la enfermedad que sufre la madre de Araceli González
Se trata de una afección crónica con un alto impacto en la calidad de vida de quienes la padecen
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6K5B72I6ENGYLC5V6GMORN3EFY.jpg)
Se conoce como Lupus Sistémico (también denominado LES o "Lupus") a una enfermedad crónica en la cual un sistema inmunológico anormal genera anticuerpos contra los propios tejidos y órganos (auto anticuerpos) con capacidad de dañarlos y alterar su función.
Según los especialistas se trata de una enfermedad con un alto impacto en la calidad de vida de quienes la padecen y que es muy prevalente en mujeres. En las últimas horas, la actriz Araceli González contó el padecimiento de su madre, quien no consigue un medicamento para tratarlo.
Los síntomas del Lupus son muy variados y la evolución suele transcurrir con "brotes" seguidos por periodos durante los cuales esos síntomas están controlados. Las manifestaciones clínicas pueden presentarse simultánea o consecutivamente y los más comunes incluyen:
- Fiebre recurrente sin evidencias de infección asociada u otra causa que la explique
- Dolor en las articulaciones (a veces con hinchazón) y músculos. Cansancio.
- Fatiga permanente
- Erupciones cutáneas de distinto tipo que predominan en áreas expuestas al sol
- Anemia y debilidad
- En casos severos compromiso de órganos internos, como el riñón, con pacientes que terminan en diálisis.
- Úlceras o erosiones en mucosas (por ejemplo en la cavidad bucal)
- Lesiones de piel.
Aunque no se le conocen todas las causas, se sabe que es una enfermedad autoinmune, ya que los propios glóbulos blancos dejan de reconocer los anticuerpos y terminan afectando distintos órganos importantes del organismo.
Se han identificado factores que pueden desencadenar la enfermedad: pubertad o embarazo y la exposición al sol entre otros. Según especialistas, de no ser tratada es mortal.
En la Argentina, según datos de los últimos años, una de cada 1500 personas padecen varias formas de lupus, entre ellas el Lupus Eritematoso Sistémico (LES) el más común y más serio de todos los tipos, que afecta aproximadamente al 70% de los pacientes. Se suele diagnosticar entre los 15 y 45 años y el 90% de las personas afectadas son mujeres. Aunque también puede afectar a hombres y niños.
LA NACIONTemas
Más leídas de Sociedad
"Si se produce el caos, será demasiado tarde". Por qué la inteligencia artificial podría devorar toda la cultura humana
"Una obra monstruosa". Una performance sobre la pobreza en un museo porteño generó críticas en redes sociales
¿Dónde queda? Crean un nuevo parque nacional de 5000 hectáreas que tiene una especie “estrella”
“Gente honesta, con ganas de trabajar”. Buscan una familia para reabrir un viejo almacén en un pueblo de cuatro habitantes