Qué es la emergencia sanitaria
Básicamente lo que hace la declaración de la emergencia sanitaria es otorgar facultades al ministro de Salud. A partir de su puesta en vigor por el Ejecutivo, la cartera sanitaria está habilitada para tomar las medidas que considere necesarias para reorganizar los recursos humanos del área sanitaria y para disponer libremente de los fondos asignados al efecto.
En general, la cartera sanitaria recibe una partida extraordinaria del presupuesto para poder administrarlo según lo juzgue pertinente. Esto implica la posibilidad de comprar insumos, equipamiento, u otros en forma directa.
También puede designar personal en forma transitoria, disponer el cierre de escuelas, bares y restaurants, entre otros.
Si bien se había especulado con la posibilidad de que el gobierno nacional anuncie la emergencia sanitaria en todo el país, el jefe de Gabinete, Sergio Massa, explicó que la emergencia "es una medida administrativa que permite acelerar los procedimientos de compras y así evitar controles". Y en ese sentido, añadió: "Nosotros tenemos que procurar que las compras se hagan bien. Sino vamos a caer en otras situaciones que también son desagradables".
Para el jefe de Gabinete, la decisión de declarar la emergencia la debería tomar el nuevo ministro Juan Luis Manzur, si lo cree necesario. "Sería una falta de respeto imponerle una medida a horas de asumir", dijo.
lanacionarMás leídas de Sociedad
En vivo. Seguí el recorrido del asteroide que pasará “extraordinariamente cerca” de la Tierra
¿Llegan las tormentas? Los detalles del clima en la Ciudad y la alerta meteorológica para Mar del Plata y alrededores
San Isidro. Por un error médico, una pareja tuvo un bebé con un embrión que no era el suyo