Quejas por obras en San Telmo
El retraso de las obras de peatonalización de la calle Defensa, entre Independencia y Chile, que comenzaron el 9 de diciembre pasado, despertó una lluvia de quejas de los vecinos y comerciantes de la zona.
El gobierno porteño cortó la calle para remover el asfalto, colocar adoquines, cambiar las veredas, mejorar la iluminación y poner cestos. Pero, por diferentes circunstancias, la obra se complicó, y los vecinos sostienen que están prácticamente aislados.
"Seis meses parece mucho para una cuadra", fue la queja general de todos los habitantes de la calle Defensa al 700, que ayer dialogaron con LA NACION.
La obra forma parte del plan Prioridad Peatón, que pretendía reducir el tránsito en varias calles, incluida Defensa. Sin embargo, el proyecto fue muy cuestionado por los vecinos de San Telmo, al punto de que la ONG Basta de Demoler presentó un recurso de amparo y el proyecto inicial se modificó.
"La gente ya no pasa por acá y la mayoría de los comercios se están fundiendo. Yo estoy vendiendo un 90% menos", se quejó Enrique Aurelli, quien tiene un negocio de ropa y preside la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Vecinos de San Telmo y Monserrat.
Por su parte, Elsa, una ama de casa de 60 años, dijo: "Los problemas son varios: el colectivo ya no pasa, sacaron las vías antiguas del ferrocarril y el agua se acumula en los cordones de las veredas. Estoy indignada".
Además de los retrasos, hubo otro inconveniente que perjudicó a muchos de los vecinos de la calle Defensa: durante los trabajos de obra, se rompió accidentalmente un caño maestro de gas. Según aseguraron desde el gobierno porteño, esto sucedió porque el caño no figuraba en la documentación entregada por Metrogas.
"La empresa aprovechó para cambiar el tramo del caño y además verificó las instalaciones de gas de los vecinos. Pero resultó que éstas no estaban al día. Por eso, los vecinos tuvieron que renovar sus instalaciones y se hicieron otros trabajos", explicó Lucas Salese, director general de Obras de Arquitectura de la ciudad. El resultado es que varios vecinos aún siguen sin gas.
Según el funcionario, las obras se atrasaron debido al recurso de amparo y al "problema con el caño de gas". De todos modos, Salese dijo a LA NACION que "las obras van a estar listas a fines de la semana que viene y el 16 de junio se va a abrir la calle para que circulen los autos".
Más leídas de Sociedad
Casi inaccesible. El pueblo de 25 casas de adobe que se esconde dentro de un salar y se volvió un imán de aventureros
Protesta. Paro del tren Roca por agresiones contra un maquinista: ¿hasta cuándo dura?
Estremecedor. Intentó quitarse la vida, quedó colgado de un cable y lo salvaron, pero murió de un paro cardiaco