Quilmes: continúa la alerta por la invasión de culebras, yararás y nutrias
Las autoridades de Quilmes decidieron cerrar la ribera por la sorpresiva llegada de diferentes especies sobre camalotes
LA NACIONLa costa de Quilmes permanece cerrada al público desde el día sábado por la llegada de distintos tipos de animales. Se han encontrado hasta el momento culebras, yararás, arañas, anguilas, un lagarto y nutrias que arribaron a la costa sobre los camalotes, producto de las inundaciones en el litoral.
La Secretaría de Salud del municipio emitió una alerta para no concurrir al lugar durante los próximos días. Elizabet Barbis, secretaria de Salud del municipio, sostuvo: "Hemos detectado culebras, lagartos, nutrias y yararás, siendo éstas últimas las que más nos preocupan por ser venenosas y requerir un suero específico". Entre las recomendaciones de la Secretaría la más importante es que en el caso de encontrar a alguna de éstas especies es importante no tocarlas y dar aviso de forma urgente.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CFAS5LI62JEXPOWYTOAUUFD2KA.jpg)
En una entrevista con el canal Todo Noticias, Matías Leyes, delegado de la Ribera, afirmó que por el momento "no hay ninguna persona atendida en el hospital de Quilmes por una picadura".
Américo Castillo, subdirector de Defensa Civil, sostuvo en diálogo con Radio Continental que "se está combatiendo para que no sea un peligro para la población". "Seguimos en estado de alerta. Estamos creando material gráfico que alerte a cualquiera que vaya a la costa, poniendo carteles y distribuyendo volantes entre los vecinos", indicó.
Barbis también explicó que desde el 31 de diciembre Defensa Civil alertó que había camalotes cercanos a la costa en los que podían venir diferentes especies, pero aún así "la gente seguía nadando entre ellos, sin reconocer el peligro que habíamos alertado que representaba".
Más leídas de Sociedad
“Nos cambió la vida”. El pueblo bonaerense que vive su propia revolución productiva y gastronómica gracias a un “diamante” que crece bajo tierra
"¡Qué país maravilloso!”. Aprovechó el corte de transportistas ante la falta de gasoil para cobrar un “peaje paralelo” en la colectora
Imágenes impactantes. Perdió el control del auto y murió al incrustarse contra un poste de luz