Reclamo en Wilde
Los vecinos de un barrio residencial de Wilde piden que se mantenga la clausura del vaciadero de residuos cloacales donde más de 90 camiones atmosféricos volcaban su contenido cada día. Temen que, a pesar de contar con el apoyo del intendente comunal, se revea la medida.
A cuatro cuadras del centro de esta localidad del partido de Avellaneda, el predio de la esquina de San Nicolás y Raquel Español, que pertenece a Aguas Argentinas y cuyo funcionamiento debía controlar la Subsecretaría de Medio Ambiente municipal, fue cerrado el martes 8 del actual en respuesta a los reclamos vecinales por ruidos y malos olores.
Esto se logró mediante innumerables denuncias de los vecinos a la Municipalidad de Avellaneda, a la División Delitos contra la Salud y el Medio Ambiente de la Policía de Banfield, con intervención a distintos juzgados de Lomas de Zamora. La Nación se hizo eco de los reclamos en dos oportunidades, en noviembre pasado y el 29 de agosto último.
La clausura produjo la reacción de los camioneros, que durante dos días rodearon las manzanas con más de 50 vehículos atmosféricos y permanecieron hasta ser desalojados por la Dirección de Tránsito.
La solución que proponen los vecinos es simple:que se traslade el lugar de descarga a una zona no poblada, donde no afecte la salud del vecindario.
Asimismo, los 7000 vecinos de Wilde, a quienes apoyan instituciones vecinales, sociedades de fomento, la junta vecinal Alto Wilde, colegios y un taller de discapacitados, se preguntan cuánto tiempo habrá que esperar la planta de tratamiento de residuos prometida por el ente regulador.
El volcado en el vaciadero se efectuaba en siete bocas que desembocan en un caño maestro subterráneo que corre debajo de las calles Raquel Español, Caseros y continúa en diagonal hasta la costa de Berazategui. Los contenidos de los camiones atmosféricos, de 90 a 120 unidades por día y de 12 toneladas cada uno, se descargan directamente en el Río de la Plata sin tratamiento previo.
lanacionar