Recambio de quincena. Refuerzan frecuencias a los destinos en el país
El tránsito será intenso desde el 14
Aunque todavía incipiente, ya se empieza a notar el recambio de turistas hacia los principales destinos veraniegos de la Argentina.
Mar del Plata, San Bernardo, Pinamar, Villa Gesell, las sierras cordobesas y el Litoral mantienen el liderazgo en las preferencias de los viajeros, aunque el sur se perfila como otro de los lugares más elegidos por los turistas para la segunda quincena de enero, según pudo comprobar LA NACION en una recorrida realizada ayer por los principales terminales de medios de transporte.
Si bien no hay todavía estimaciones oficiales respecto del total de pasajeros que viajan, el subgerente de Operaciones de la Terminal de Omnibus de Retiro, Fabián Collado, destacó el incremento de las frecuencias de los servicios de colectivos de larga distancia a partir del viernes. "Sólo a la costa atlántica tenemos programados 350 servicios por día, una cifra récord", explicó, al hacer alusión a que lo frecuente son 170 y en temporada alta, 250.
"El mayor movimiento se va a registrar a partir del día 14 y sobre todo el viernes 16 porque es desde entonces cuando la mayoría de la gente se libera de sus trabajos", dijo Collado.
La empresa Buquebús ya tiene prácticamente completa la venta de pasajes para este fin de semana, y se agregaron nuevas frecuencias el día 15, para compensar el incremento de la demanda en la fecha en que se prevé el mayor recambio turístico.
"Las expectativas son alentadoras", dijo el gerente de Ventas de Buquebús, Sergio Machado. "Al menos en nuestro caso, la venta de pasajes es un 30 por ciento superior a la del año pasado", explicó al hacer referencia a que sólo en el mes de diciembre viajaron a Uruguay 140 mil pasajeros y se transportaron 17 mil vehículos en las bodegas.
La empresa de trenes Ferrobaires informó a LA NACION que los boletos para los destinos de Necochea y Quequén se encuentran agotados hasta el 24 de enero. "Si bien no hemos agregado refuerzos, en todos los tramos de nuestros recorridos se han sumado formaciones", dijo Fabio, encargado de la mesa de informes de la empresa.
Grandes expectativas
La mayoría de los consultados tiene prevista una estada de entre 7 y 15 días, aunque algunos, como es el caso de Claudio Lamique y Luciano Presti, prefieren ajustarse los bolsillos y extender la temporada hasta donde les alcance. "Nos vamos lo más gasoleros posible y nos quedamos hasta que se nos acabe la plata. Aunque la idea es también aprovechar excursiones y salidas", dijeron, al indicar un ambicioso itinerario que los llevará a recorrer Bariloche, El Bolsón y Villa La Angostura, entre otros destinos sureños.
En la estación Constitución, Patricia y Adrián Morey regresaban de Mar del Plata muy conformes. "La verdad, que nos tocaron unos días bárbaros y pudimos aprovechar la playa", explicó Patricia. "Si bien los precios están en general más caros que el año pasado, siempre tenés opciones para hacer salidas nuevas", agregó.
lanacionar