Por $ 11 millones. Remodelan un hospital psiquiátrico porteño
Se trata del Tobar García, en Barracas
En otro paso más dentro del plan de acción tendiente a mejorar el sistema de salud mental porteño, el vicejefe de gobierno de la ciudad a cargo del Poder Ejecutivo, Jorge Telerman, adjudicó la semana última las obras de refuncionalización integral del Hospital Infanto Juvenil Dra. Carolina Tobar García, cuya ejecución comenzará en unos 15 días.
El costo total de los trabajos, según surge del decreto N° 102 fechado el miércoles 25 del actual, supera los 11.100.000 pesos y será financiado en un 80 por ciento por un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo, explicó a LA NACION el arquitecto Alberto Barbutto, director general de Recursos Físicos de la Secretaría de Salud.
La Ciudad, indicó, sólo deberá hacerse cargo del 20 por ciento correspondiente a cargas impositivas.
Al conocer la novedad, el psiquiatra Eduardo Friedman -jefe del turno mañana del servicio de Hospital de Día del Tobar García y coordinador de la Comisión de Seguimiento de la Asociación de Profesionales para la Obra de Refuncionalización- mostró su satisfacción por la conclusión del trámite licitatorio, que permaneció demorado por seis meses entre marzo y diciembre de 2005, durante "la anterior gestión en la Secretaría de Salud", dijo el médico a LA NACION.
En alerta
De todas maneras, aclaró Friedman, los profesionales del neuropsiquiátrico de niños y adolescentes anunciarán hoy en una conferencia de prensa que continuarán en estado de alerta y movilización "para que las obras comiencen y concluyan en tiempo y forma, y la calidad de las mismas respondan a lo contratado".
Sucede que el año último, luego de que fueran adjudicadas tareas de remodelación y modernización en los hospitales Braulio Moyano y José Borda, los médicos del Tobar García esperaron y confiaron en que enseguida el neuropsiquiátrico sería beneficiado con un plan integral de arreglos. "Más que de refuncionalización, deberíamos hablar de funcionalización, porque fue construido para albergar una escuela de enfermería y se habilitó como hospital psiquiátrico", recordó Friedman.
Sin embargo, explicó el psiquiatra, el trámite licitatorio quedó frenado entre la apertura de los sobres con ofertas técnicas, realizada en marzo de 2005, y la apertura de los sobres con ofertas económicas, efectuada en diciembre de 2005.
"Hubo una impugnación de una empresa a otra y todo quedó empantanado. Tal vez por falta de decisión política, no lo sé. Así que hemos aprendido que, si no estamos detrás de un tema, la burocracia se lo puede comer o termina perdido en los laberintos del Estado porteño", concluyó.
En detalle
Según explicó Friedman, las obras permitirán trasladar el área de internación de los pisos superiores del edificio principal a un pabellón horizontal situado en los fondos del predio, rodeado de verde, y mudar el área de rehabilitación y el área de docencia, que hoy comparte instalaciones con el servicio de Hospital de Día.
Como consecuencia de esto, sostuvo, el Hospital de Día duplicará su capacidad de atención; las áreas técnica y administrativa subirán a las plantas antes ocupadas por las 70 camas para internación, y será ampliada la atención ambulatoria en las plantas inferiores. Además, podrán incorporarse otros servicios complementarios, como odontología y pediatría, recordó el profesional.
Barbutto, que ayer firmó el contrato de obra correspondiente, señaló que los trabajos arrancarán en aproximadamente 15 días y tienen un plazo de ejecución de seis meses, por lo que estarían concluidos entre agosto y septiembre próximos. "Las instalaciones de infraestructura quedarán hechas a nuevo y adecuadas a un servicio infantojuvenil", dijo.
lanacionar