Renunciar a los subsidios, una moda que tapa a Moyano y a los manteros
La renuncia a los subsidios es el tema que mejor "ranckea" esta mañana: son cinco los matutinos porteños que le brindan mayor relevancia (Diario Popular, Página 12, Tiempo Argentino, BAE y La Prensa); los choques entre manteros y comerciantes es focal de La Nación, Clarín, Buenos Aires Herald y La Prensa, en tanto que el "crimen por una pelea en Facebook" es el asunto más importante para Crónica y Muy.
• Los diarios más cercanos al Gobierno casi presentan de manera festiva la puesta en marcha del sistema de renuncias voluntarias. Con viñetas antiguas de damas que hablan por teléfono y el risueño título "¡Llame ya!", Página 12 aporta su tapa y sus páginas 2 y 3 a la novedad. Mario Wainfeld cuenta que es una pavada llenar el formulario, aunque advierte que "los espontáneos que dan el paso al frente son, para una masa de millones de usuarios, una pequeña minoría. Un colectivo previsible, más vistoso que masivo".
• Se refiere a los funcionarios del Gobierno, encabezados por la mismísima Presidenta, los políticos, empresarios y figuras del espectáculo (Tinelli, Susana, Diego Gvirtz y otros) que se sumaron a la lista de los renunciantes, a pesar de que algunos cuantos de ellos viven en zonas que ya quedaron sin cobertura del subsidio, tras el primer anuncio de los ministros Julio De Vido y Amado Boudou.
• Tiempo Argentino celebra que "en un día, 4500 usuarios renunciaron a los subsidios" con un sistema que "funcionó a la perfección" ("con fallas y dudas" para Clarín) y, al igual que Página, le brinda despliegue al tema en tapa y páginas 2 y 3. Para tranquilizar, Tiempo se apura a aclarar que "Planificación descartó nuevamente aumentos de tarifas" y que "se mantendrá el subsidio eléctrico a 600 mil usuarios de Capital y el Conurbano".
• BAE también prefiere poner paños fríos y su título principal afirma que "aun sin los subsidios, los porteños pagarán menos que en el interior" y completa en la bajada que "desde el Gobierno subrayan que en la Argentina el mapa tarifario sigue siendo ventajoso en relación con otros países de la región". Para completar tan idealizado cuadro de situación, BAE agrega que el secretario de Transporte, Juan Pablo "Schiavi adelantó que el SUBE detectará a los usuarios con subsidio y les cobrará menos".
• La Prensa, con su habitual escueto título (en este caso, simplemente "Baja de subsidios") aporta en su tapa adónde deben dirigirse aquellos que quieran desembarazarse de la ayuda oficial. Por Internet, deben llenar un formulario en www.minplan.gob.ar o bien lo pueden hacer llamando al 0800-888-8765.
• Sin embargo, La Nación (con la "fuerte suba de impuestos bonaerenses" en su apertura) y Clarín, al convertir en "tema del día" que "el ABL de la Ciudad sería mensual y con subas de hasta 300%" (el gratuito La Razón abre también con este tema) plantean la contracara y que los "ajustes" (palabra prohibida en el oficialismo) no sólo vienen por el lado de las quitas de subsidios, sino también con fuertes aumentos en los dos distritos más importantes del país.
• Los chisporroteos entre Cristina Kirchner y Hugo Moyano logra el título principal de un solo diario: Clarín, pero el tema está presente en títulos secundarios de otros cinco diarios.
• "No hemos llegado aún a la justicia social. Hasta que no lleguemos, los reclamos serán permanentes", advirtió el líder cegetista para anunciar que seguirá insistiendo con que sea ley el reparto de las ganancias a los trabajadores y que negociará aumentos salariales "con la inflación del supermercado".
• Cristina Kirchner no se quedó atrás y, según Clarín, "aprovechó el nombre de un obrero para aludir de forma indirecta a Moyano", cuando ayer participaba en la inauguración de las nuevas máquinas impresoras de las Industrias gráficas Arcángel Maggio. "Quiero decirte a vos, Hugo –le habló públicamente–, y en nombre tuyo a todos los Hugos del país, que a esta Presidenta no solamente la van a ver en la Plaza o en los despachos, la van a ver en cada fábrica y en cada máquina apoyando a cada trabajador y a cada empresa que luche para seguir produciendo y generando trabajo e inversión en el país".
• En soledad, Libre da como tema principal de su portada que la hija de la Presidenta, Florencia Kirchner, "presenta su primer film". El tabloid de Perfil detalla que se trata de un mediometraje de veinte minutos que se llama Entre escenas y que es una historia de amor entre actores.
• Los diarios económicos, a excepción de BAE, vienen cargados de noticias sombrías. "Nuevo derrumbe; dudan ahora de Alemania; EE.UU. prepara a sus bancos para lo peor", asusta Ambito Financiero y en su segundo título anuncia que "la soja cayó a mínimo del año", tema principal de El Cronista ("Luces amarillas: otra vez cayó la soja, se debilita el real y desacelera China"). En contratapa de ese diario, la mala noticia es para el vicepresidente electo ("Llora Boudou: Harley Davidson cierra su local de Puerto Madero").
lanacionar