Por las calles. Respuesta inmediata
Para los chicos de los colegios de la zona de Cinco Esquinas terminó el peligroso atractivo de asomarse a un pozo que se prolongaba en el tiempo en la vereda impar de Libertad y Juncal. En el fondo se podían ver cañerías y los viandantes desprevenidos bien podían introducir involuntariamente una pierna.
Ni bien la queja vecinal tomó estado público por medio de esta columna, la reacción fue inmediata y el pozo fue tapado rápidamente. Algo similar ocurrió con la trampa tan temida por los automovilistas en la calle Mercedes, frente al número 470. Allí, un bache rectangular sorprendía, sobre todo de noche, a los conductores de esa vía de tránsito rápido. Después de aproximadamente quince días, este despropósito, que se publicó en Por la calle , fue reparado inmediatamente.
Residuos acumulados
"¿Por qué si el proceso derecolección de residuos domiciliarios es un servicio público, no se cumple los sábados?", preguntó Jorge Lomazzi, vecino de Vidt al 1900.
Para Lomazzi la interrupción de los sábados "es lo que permite que, desde las últimas horas del viernes hasta las finales del domingo, se acumulen residuos de todo tipo en las veredas y en mayor cantidad en las esquinas, sobre todo si éstas forman parte de una plaza o paseo público".
Las condiciones de higiene se agravan cuando los contenidos de las bolsas son diseminados por las veredas, cuando los recolectores de vidrios, cartones y metales las rompen.
"No alcanzo a comprender cómo no se tuvo en cuenta este detalle al concretarse la firma de los costosos contratos de servicio", enfatizó Lomazzi.
Gente solidaria
"Creo que los actos solidarios deben ser destacados, porque parecería que en nuestraciudad tan sólo dominan los conflictos y la violencia", comentó Alicia Rocca.
Esta vecina de parque Centenario relató a Por la calle que, al estar en el paseo, sufrió una indisposición el viernes al mediodía y sin requerir auxilio, al advertir el contratiempo, se presentaron a auxiliarla los guardianes Belisario y Haydeé, y un habitué del parque, el señor Marco. A los pocos minutos estaba la ambulancia del SAME, y la doctora Giardino y el enfermero Márquez la atendieron hasta que estuvo en condiciones de manejarse sola.
Alicia Rocca hizo público por esta columna "su agradecimiento y reconocimiento por estos gestos de solidaridad protagonizados por gente que siempre está dispuesta a dar una mano".
Pasaje con obstáculos
"El pasaje Sargento Cabral, que une Suipacha con Esmeralda y que corta la manzana que está entre la avenida Santa Fe y Arenales, es demasiado angosto como para que se permita el estacionamiento permanente de vehículos", objetó César Ghio.
Otro de los vecinos relató que es corriente advertir que "hay coches que duermen por aquí y están inmóviles toda la semana", hecho que hace inferir que se usa como playa de estacionamiento. Las quejas se extendieron a una camioneta utilitaria tipo combi que está frente al número 827, supuestamente abandonada. Para los moradores del pasaje estas costumbres alteran los movimientos naturales de traslado de personas y de subir y bajar de los propios automóviles, sobre todo porque el pasaje es estrecho.