Operación Cielorraso. Resulta inhallable una pieza clave
Estaría en Brasil: uno de los hombres que el juez Bernasconi pretendía detener durante el fin de semana, allegado a Guillermo Cóppola, se habría fugado a una playa del país vecino; el magistrado lo considera el jefe de la banda.
DOLORES.- El personaje actualmente más buscado en la Operación Cielorraso, en la que está imputado Guillermo Cóppola por comercio y contrabando de estupefacientes, sigue siendo inhallable para los investigadores.
Por ese motivo, el juez federal Hernán Bernasconi resolvió postergar los próximos días algunos de los procedimientos que tenía previsto realizar anoche en la Capital Federal.
Las tareas de inteligencia realizadas por los policías que secundan al magistrado advirtieron lo inconducente de los allanamientos proyectados: el principal distribuidor de cocaína y de éxtasis, de quien se dice que no es un habitué de la noche porteña, está "muy bien guardado".
Una fuente muy cercana a la investigación confió a La Nación que el hombre "va a caer ni bien ponga un pie en la Capital Federal", y desestimó la versión de que los procedimientos pudieran alcanzar a alguna disco marplatense, como se dijo por aquí.
Bernasconi se enteró de que el personaje que busca recibió la recomendación de algún amigo de tomarse una más que oportunas vacaciones en alguna playa del Brasil.
Como ya lo adelantó La Nación, el juez Bernasconi no se conforma con encerrar al representante de Diego Maradona.
El magistrado tiene la certeza de que el empresario futbolístico es sólo un eslabón intermedio de una larga cadena de narcotraficantes. "El juez sabe, también, que Cóppola no es el capo de la organización o, en todo caso, no es la única cabeza de la banda", agregó una alta fuente judicial.
Especulaciones procesales
También se dijo por estos lares que si Bernasconi no reúne la mayor cantidad de pruebas irrefutables posible, no engrosa el expediente con datos más contundentes que los ya reunidos y le dicta la prisión preventiva a Cóppola, una segura apelación de sus defensores conseguirá revocar la medida del magistrado. Algunos hasta aventuraron el resultado de esa eventual apelación: "En la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata la preventiva se cae dos a uno", dijo un informante en alusión al par de votos negativos que recibiría, contra uno sólo positivo, la resolución del juez de Dolores.
Sin embargo, fuentes de la justicia marplatense no coincidieron con ese pronóstico y un allegado a la Cámara subrayó, ante una consulta de La Nación: "Este tribunal nunca consideró que 500 gramos de cocaína pudieran ser adjudicados al consumo personal de un individuo, como sí lo hicieron otros juzgados". Exactamente esa cantidad fue decomisada en el departamento de Cóppola en la Capital Federal.
La ampliación de la indagatoria, pedida por los nuevos abogados defensores del manager de Diego Maradona, prevista para mañana, sumada a los inminentes procedimientos y a alguna citaciones de testigos que no se descartan, hacen prever que la semana que se inicia será determinante para echar luz sobre la causa.
También será decisiva para saber si es cierto que el nombre de Operación Cielorraso fue puesto porque Cóppola es el techo adonde pueden llegar las investigaciones.
El silencio tan temido
La sopresiva desaparición del ámbito de la pesquisa de un informante clave (un buche, en la jerga), dejó un vacío difícil de llenar en la investigación del caso Cóppola .
Esta situación inquieta a los investigadores que se alimentaban en gran medida de esa fuente.
La prolongación de la detención de Alberto Tarantini habría sido uno de las causas que llevaron al informante en cuestión a guardar silencio y a no ofrecer más datos sobre otros personajes de la noche porteña, de los que se presume que han participado del manejo de narcóticos en conocidos locales de diversión nocturna.
No obstante, en las últimas horas, las transcripciones de más de 1000 horas de grabación telefónica a gente del círculo íntimo de Cóppola, les revelaron algunas sorpresas a los policías de la Operación Cielorraso, como que un joven periodista radial y televisivo requería "drogas y mujeres".
Algo similar constaría respecto de un veterano y famoso locutor que conduce sendos programas por radio y por un canal de TV de aire. Pero, como lo afirmó uno de los investigadores, no se busca con tanto afán a consumidores, sino a los traficantes.
En Dolores, no todos los presos son iguales
DOLORES (De un enviado especial).- El vidrio polarizado delantero del Fiat Uno descendió. Apareció la cara de Natalia Cóppola, quien había salido del penal donde está detenido su padre, Guillermo, y, a modo de frase final, sentenció: "Mi padre es inocente. La plata se la ganó trabajando en forma limpia y con la máxima pureza". Y salió a toda velocidad.
Unos minutos antes, mientras la mujer de su padre, Sonia Brucki, finalizaba el trámite de salida, Natalia accedió a dialogar con los periodistas que montaban guardia en el penal.
Aunque la hija de Cóppola aseguró que "no hay trato diferencial" en el penal de Dolores, una joven de 29 años afirmó, indignada, que Natalia y Sonia entraron a la cárcel por la puerta principal y no se sometieron a los controles que se le realizan a las visitas.
"¿Cómo quieren que esté mi padre? Como una persona que está en la cárcel", preguntó y contestó -visiblemente dolorida- la hija del empresario acusado de comercialización de estupefacientes.
Natalia Cóppola quiso dejar algo en claro: "Mi familia no tiene nada que ocultar. Nadie nos pagó por hacer notas. No hacemos nada por plata".
Vestida con un jean y una campera de lana roja, el pelo atado y un gesto de evidente disgusto por la situación, la joven admitió que su padre pasa los días en el calabozo de Dolores igual que cualquier otro preso.
"No hay trato diferencial, hace lo mismo que todos. Ustedes vieron que nosotros tampoco gozamos de privilegios, salimos y entramos con los familiares de los otros detenidos", agregó.
Por la puerta principal
Natalia y Sonia habían llegado a eso de las 10. En lugar de ingresar por el sector de las visitas, lo hicieron, con la anuencia de algunos guardias, por la puerta principal. A la hora de salir, cumplieron el trámite de rutina. Según familiares de otros reclusos, Guillermo Cóppola estuvo ayer de buen humor. Mientras charlaba animadamente con sus visitas compartió facturas que le convidaron los compañeros del pabellón.
Con un buzo deportivo gris y remera al tono, el detenido 348 se paseó por el quincho con revistas y varios diarios que le acercaron sus familiares.
"No tiene privilegios, la única diferencia con los demás es que está sólo en el calabozo", dijeron a La Nación los mellizos José Luis y Claudio Baigorria, hermanos de un muchacho detenido hace un año y ocho meses.
Según relataron, Cóppola se baña, come, desayuna y se mueve dentro de la prisión como cualquier preso."El otro día -refirieron- se cruzó con mi hermano a la hora de la ducha. Hablaron de futbol y de otras cosas...No es cierto que los demás le tengan bronca".
"Hay privilegios para ellas"
A unos pasos de allí, una chica de 29 años que no quiso dar su nombre, hacía sonar la otra campana: "Hay privilegios para ellas (por la mujer e hija de Cóppola)."Ustedes vieron que entraron por otra puerta ni bien llegaron y no sabemos si las revisaron. Yo tengo que venir a las seis de la mañana para hacer cola y antes de entrar me hacen desnudar", denunció. La propietaria del bolichito que está frente al penal, llamado "El 44" (en la jerga de la quiniela es la cárcel) no dudó en decir, mientras freía empanadas de carne: "Da bronca. Hay gente que para poder estar un rato más con sus familiares llega acá a las tres de la mañana".
Ausencias en la noche
A partir de la detención de Guillermo Cóppola por la causa de tráfico de drogas, muchos habitués de la noche porteña han desaparecido del ambiente, según aseguran los que no han abandonado los salones VIP de las discotecas de moda.
Las promesas del juez Hernán Bernasconi de realizar más operativos parecen haber actuado a modo de presión psicológica en aquellos noctámbulos sobre los cuales puede caer un manto de sospechas.
"Falta mucha gente que venía con Cóppola. Están con miedo por lo de las escuchas telefónicas", aseguró en la noche del jueves uno de los habitués de la disco Puente Mitre, famosa por la presencia casi constante de Diego Maradona y su manager.
En tanto, en Buenos Aires News, volvió a faltar Alejandro "Peti" Peltenburg, uno de los dueños de local, quien fue socio de Leopoldo "Poli" Armentano, el "rey de la noche" asesinado en abril de 1994.
"Peti" no estuvo ni siquiera en la fiesta aniversario de su discoteca, que se realizó hace pocos días. Algunos lo señalan como uno de los más buscados por los investigadores de la "operacion cielorraso".
El rumor que circula por el ambiente nocturno indica que estaría en una playa del Brasil.
Maradona, ausente
Diego Maradona no visitó ayer a su amigo y representante Guillermo Cóppola en la cárcel de Dolores, como se esperaba. La hija de éste dijo que no sabía si el astro del fútbol tenía pensado viajar, aunque se presume que Maradona llegará hoy. El futbolista tiene un permiso que se extiende a quienes no son familiares de un detenido, pero acreditan tener algún vínculo.
lanacionar