Rige la ley que obliga a usar cinturones de seguridad en los micros
Deberán instalarlos en la provincia de Buenos Aires en dos meses; la norma fue publicada ayer en el Boletín Oficial
Los micros de larga distancia que operan en la provincia de Buenos Aires deberán incorporar cinturones de seguridad en un plazo de dos meses, al entrar en vigencia una ley, que fue sancionada el año pasado.
La norma fue reglamentada por un decreto del gobernador Felipe Solá y fue publicada ayer en el Boletín Oficial.
El gobierno bonaerense reglamentó ayer la modificación al Código de Tránsito que obliga a las empresas de transporte de pasajeros a que en un plazo no mayor de 60 días instalen cinturones de seguridad en los ómnibus de larga distancia.
De esta forma se pondrá en vigencia la ley, cuatro días después de que cuatro personas murieran y otras cuarenta resultaran heridas en el accidente de un ómnibus de larga distancia en General Madariaga.
Las exigencias. La reglamentación obliga a las empresas a adoptar las exigencias que establecen las normas IRAM 3641 para la calidad de los correajes y de los elementos de anclaje, como así también la fijación de las butacas al piso del vehículo.
Finalmente, faculta a la Dirección Provincial de Transporte para que la aplique y establezca las sanciones a quienes la incumplan.
La exigencia para que los transportes públicos de pasajeros de larga distancia registrados en la provincia cuenten con cinturones de seguridad en todas las butacas -los delanteros con el sistema de banderola y los restantes de cintura-, fue una iniciativa de la diputada peronista Silvia Caballero.
La exigencia del uso de los cinturones de seguridad para el conductor y acompañantes que circulen en autos y camionetas, esta vigente desde 1994 y su incumplimiento es severamente sancionado con multas que van de los cien a los 500 pesos.
Agencias DyN y Télam
lanacionar