Salta: pobladores bloquearon la llegada de donaciones a Tartagal
El tren que llevaba la ayuda fue detenido por habitantes de otra localidad, que pedían la entrega de mercadería
El intendente de Tartagal, Sergio Leavy, explicó que la mercadería que quedó en un tren bloqueado por pobladores pobres de Embarcación, a 90 kilómetros de su ciudad, estaba siendo sacada en camiones y reiteró que no puede "regalar" a esas personas las donaciones destinadas a los afectados por el alud.
El intendente admitió que quienes detuvieron el tren la semana pasada eran "más de mil personas" que querían ayuda y llevarse mercadería que iba dirigida a los damnificados por el alud que arrasó varios barrios de Tartagal en febrero.
Ante la negativa del grupo a dejar pasar el convoy se decidió "no sacar ese tren que quedó ahí, a 90 kilómetros de Tartagal, en Embarcación" y retirar las mercaderías en camiones.
"Como cristiano quisiera poder repartirlo, pero el destino de la solidaridad de los argentinos dijo que iba dirigido a Tartagal", sostuvo el jefe comunal, en declaraciones al canal TN.
En ese sentido, indicó: "No puedo regalar algo que me regalaron, que no es para el intendente sino para la gente que sufrió el alud".
Leavy consideró que la que se llevó a cabo para los afectados por el alud de Tartagal fue "la campaña solidaria más importante, después de la de Malvinas", durante la guerra de 1982.
El intendente admitió que existe mucha gente pobre en el norte de Salta y recordó que la presidenta Cristina Fernández dijo que "hay muchos Tartagal en todo el Norte".
"Uno es Embarcación, es un municipio con problemas estructurales de pobreza", concluyó.
lanacionar