En la provincia de Buenos Aires. Scioli dijo que controlará la venta de alcohol a menores
También pidió a los empresarios de la noche un mayor "compromiso"
LA PLATA.- El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, se comprometió ayer a intensificar los controles sobre los comercios que expenden bebidas alcohólicas y apeló a la responsabilidad de los empresarios de la noche para que eviten vender alcohol a menores de 18 años.
Lo hizo luego de que ayer LA NACION publicara la última Encuesta de Conductas de Riesgo en Adolescentes (Coral) que se realiza todos los años en la provincia. Este año arrojó que el 82,2% de los alumnos en escuelas secundarias bonaerenses consume bebidas fuertes y el 56,1% reconoce haber ingerido "bebidas fuertes mezcladas con energizantes".
El relevamiento, que consolida una tendencia ya detectada en años anteriores, fue realizado sobre un universo de 2207 alumnos secundarios en 2008 y refleja, asimismo, que el 92% de los estudiantes menores de 18 años dice haber tomado cerveza; que el 20% se inició en la ingestión de cerveza entre los 12 y los 13 años, y que el 7% lo hizo antes de esa edad.
Al lanzar el programa Envión, un plan de inclusión destinado a 500.000 adolescentes que residen en la provincia y que no estudian ni trabajan, Scioli, advirtió: "Vamos a ser muy rigurosos con los controles y sabemos que los empresarios saben muy bien cuando hay un exceso. Tenemos que cuidar a nuestra juventud".
El mandatario provincial recordó a los empresarios, dueños de boliches, de quioscos y de maxiquioscos, que está prohibido venderles bebidas alcohólicas a menores de 18 años. "Esa es su responsabilidad y es un compromiso que necesito que renovemos", dijo.
Y acotó: "Vamos a apelar a la responsabilidad de los empresarios de los boliches y lugares donde se expenden bebidas alcohólicas, porque ellos saben muy bien cuándo se está llegando al exceso", afirmó el mandatario provincial, para quien "una cosa es divertirse, y otra cuando se están autodestruyendo. Empiezan con esta dinámica del alcohol, después siguen con la droga y finalmente llega la muerte".
Oficina de denuncias
Por otra parte, a la par de la reglamentación provincial decretada el 10 del actual, sobre la actividad de alrededor de 10.000 patovicas en la provincia de Buenos Aires, la ciudad de La Plata aprobó anteayer la creación de una Oficina de Nocturnidad, que recibirá las denuncias sobre hechos de violencia y discriminación que sufran los jóvenes en locales nocturnos.
lanacionar