Se aceleró el ingreso de venezolanos al país en enero y febrero: entraron 363 por día
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TOJAGUS3IVHOXAMLHAJBP5JAPY.jpg)
Lejos de perder fuerza, el torrente de inmigrantes venezolanos que llegan a la Argentina espantados por la crisis que atraviesa su país sigue creciendo. En efecto, ya los dos primeros meses de este año demuestran un fuerte crecimiento en la cantidad de personas de esa nacionalidad que entraron en nuestro territorio.
Los 10.749 ingresos registrados en enero representan un aumento del 68,21% en comparación al mismo mes del año anterior. En tanto que los 10.695 verificados en febrero significaron un aumento del 116,37%, según datos de la Dirección Nacional de Migraciones.
También creció muy sensiblemente la cantidad de venezolanos a quienes se les otorgó la residencia argentina. Las 4.778 radicaciones registradas en enero constituyen un aumento del 154,55% en comparación con enero de 2017, y las 3.978 emitidas en febrero marcan un aumento del 52,82% en relación con el mismo mes del año anterior.
El año pasado recibieron la residencia 31.167 venezolanos, casi el triple que en 2016. Y de mantenerse la tendencia registrada en los dos primeros meses del año, en 2018 se verificará un nuevo récord.
Horacio García, director nacional de Migraciones, distinguió que mientras la primera migración venezolana se caracterizó por la llegada de profesionales que podían costearse el pasaje, lentamente esa tendencia se está modificando y ahora vienen personas con un nivel de instrucción secundaria. En tanto que los más pobres no pueden salir de Venezuela.