Se inundó el Hospital de Niños de Tucumán en la primera tormenta fuerte del año
SAN MIGUEL DE TUCUMAN.- Como consecuencia de una fuerte tormenta que azotó a la capital tucumana y alrededores durante la tarde de ayer, decenas de familias sufrieron anegamientos en sus hogares y hubo decenas de evacuados.
Una situación desesperante fue la que vivieron médicos, enfermeros y pacientes en el Hospital del Niño Jesús, principal centro de atención pediátrica de esta provincia, debido a que se inundó por completo.
Así quedó registrado en un video que compartió con LA NACION la doctora Cristina Argota, quien trabaja en el hospital. En las imágenes se puede ver al personal, junto a los padres de los niños internados, tratando de retirar el agua que ingresó a los consultorios y anegó distintas salas del edificio, ubicado en la zona céntrica de San Miguel de Tucumán. “El agua se filtró por el techo e inundó el segundo piso, el primero, la planta baja y el subsuelo. El líquido entró al sector de rayos, a endoscopía y al laboratorio, incluido todo el pasillo central”, detalló Argota a este diario.
La profesional advirtió que “cada verano y con cada lluvia se pone en evidencia la pésima calidad en la infraestructura edilicia del Hospital de Niños”. Y agregó que, en el caso del área de Radiología, los problemas son de vieja data. “A pesar que frecuentemente dice el gobierno provincial que se ha solucionado el problema, la realidad demuestra que no es así. En cada supuesto arreglo que realizan nadie dice nada sobre la calidad de los materiales que utilizan y cuál es el costo de los mismos”, argumentó.
La médica advirtió sobre “el gran riesgo que implica para el personal que trabaja en Radiología el hecho de que el agua ingrese al servicio”. Por último, Argota sostuvo que “en estas condiciones la atención adecuada al paciente es imposible de realizar”.
Anegamientos y evacuados
Un hombre murió electrocutado y más de 300 personas fueron evacuadas y alojadas en diferentes centros armados por el gobierno tucumano en consecuencia de las fuertes lluvias.
Aún no fue identificada la víctima fatal, pero se supo que se encontraba en el techo de una vivienda, en medio del diluvio.
La tormenta, que fue la primera fuerte del año que azota a Tucumán, generó anegamientos en distintos sectores de la capital provincial y localidades vecinas.
El Comité de Emergencias de la Provincia realizó un relevamiento de las zonas afectadas e informó que los principales inconvenientes se registraron en la zona sur de San Miguel de Tucumán, donde el agua inundó las viviendas de varias familias de los barrios Alejandro Heredia, Esperanza, Ex Aeropuerto y Miguel Lillo. En el primero de esos vecindarios fue habilitada la escuela Amado Juri como centro de evacuados, donde fueron alojadas aproximadamente 200 personas. En la zona, sobre la avenida Democracia al 200, un hombre murió electrocutado cuando se encontraba sobre el techo de su vivienda realizando unos trabajos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TDAXST5Y7JBCJATTLZY73EYP3Q.jpg)
Además, la Empresa Distribuidora de Electricidad de Tucumán (EDET) realizó un corte de luz preventivo para evitar accidentes en ese sector de la capital provincial.
También se produjeron anegamientos en las vecinas ciudades de Alderetes, donde debieron ser evacuadas al menos 30 familias que viven en un asentamiento; Banda del Río Salí, Ranchillos y Los Ralos, en la zona este de la provincia.
Por otro lado, desde el Comité de Emergencia se informó que está controlada la situación en lo que respecta al aumento del caudal de los ríos en la zona sur de Tucumán, que el año pasado sufrió las peores inundaciones de los últimos años, con miles de familias afectadas.