Temas de la ciudad. Semana Santa con buenas perspectivas turísticas
De continuar la tendencia, este fin de semana largo será el mejor de los últimos cuatro años; Buenos Aires ofrece una importante agenda de actividades
La Semana Santa viene con buenas noticias para el turismo local: las reservas hoteleras ya superan un 80 por ciento en todas las categorías y, de continuar esta tendencia, la ocupación sería la mayor de los últimos cuatro años, con un incremento acumulado del 38 por ciento desde 2002.
Según prevé la Subsecretaría de Turismo porteña, unas 208.000 personas visitarán Buenos Aires durante los cuatro días del fin de semana. Esto significa un incremento en el arribo de turistas a la ciudad del 4 por ciento respecto del año último. Se estima que el 31 por ciento de los visitantes llegará desde el exterior.
"Este crecimiento, aunque menor que el de años anteriores, es importante, porque marca una tendencia positiva y la consolidación de Buenos Aires como destino", dijo a LA NACION LINE la subsecretaria de Turismo porteña, Marcela Cuesta.
La dependencia porteña estuna que este fin de semana largo tiene excelentes perspectivas que se complementan con una amplia agenda de actividades que podrá consultarse en el portal de turismo de la ciudad, en el del gobierno porteño, Además, se distribuirá una guía impresa en un folleto a través de los centros de información al turista en forma gratuita, en el marco de la campaña "El turismo crece, la ciudad también".
"Los visitantes dejarán alrededor de 150 millones de pesos estos cuatro días", agregó Cuesta.
La estimación del gasto medio diario para los extranjeros es de 120 dólares por persona y el de los nacionales 108 pesos, con un promedio de estadía que se ubica entre las 3 y 4 noches.
Asimismo, la funcionaria explicó que se realizó un trabajo conjunto entre la comisión hotelera y la Secretaría de Seguridad para incrementar la presencia policial en los circuitos turísticos.
La categoría hotelera con mayor ranking de reservas corresponde a los 4 estrellas con el 95 por ciento, seguida por los 5 estrellas con un promedio superior al 90 por ciento y los 3 estrellas con reservas que superan el 85 por ciento.
Los turistas extranjeros llegarán, en su mayoría, de Chile, Brasil y Uruguay, y, en segundo término, del resto de América latina, principalmente de México, Colombia, Ecuador y Venezuela.
En tanto, desde el interior del país los principales mercados son los de la región central del país, Córdoba, Santa Fe y la provincia de Buenos Aires, a los que se agregan las provincias de Río Negro, Entre Ríos y Tucumán.
La oferta de paquetes tanto de operadores del interior como del exterior del país se concentra en programas de 4 noches de alojamiento principalmente en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas con visitas a la ciudad y tours de compras.
Ricardo Quesada
Especial para LA NACION LINE
rquesada@lanacion.com.ar
lanacionar